2008, 83 min., Título original: Flow: For love of water, Dir.: Irene Salina. Productor: Steven Starr. Música: Christophe Julien. Desde la primera cita (“Miles han vivido sin amor, pero nadie sin agua”), este documental deja clara la importancia del agua para la vida en general, y para la supervivencia de nuestra especie en particular. Película […]
Documental, USA-Gran Bretaña, BBC Natural History Unit – Discovery Channel, 2007, 95 min. Dir.: Alastair Fothergill & Mark Linfield. Música: George Fenton. Narrador: James Earl Jones (Constantino Romero en la versión española). Documental clásico al que hay que añadir espectaculares imágenes obtenidas con la más alta tecnología de helicópteros, aviones, satélites, visión nocturna, alta resolución, […]
En general y en cualquier país del Primer Mundo, el público tiene escasos conocimientos sobre qué son y cómo se producen los alimentos genéticamente modificados (GMF, de las siglas en inglés). Nos cuentan Mary Nucci y Robert Kubey, de la Universidad Estatal de Nueva Jersey en Rutgers, que en 2003 sólo el 19% de los […]
USA, 2006, Documental, 92 minutos, Título original: Who killed the electric car? Dir.; Chris Paine, Narrador: Martin Sheen. Esta es la historia del EV1, un coche eléctrico en los años 90 fabricado por la General Motors, que tuvo un cierto éxito en California, éxito obligado por su legislación ambiental que obligaba a las empresas automovilísticas […]
No vamos a discutir aquí, en este momento, los efectos que las películas, de ficción o documentales, producen en los conocimientos, las actitudes y la conducta de las personas. Es un tópico en los estudios sobre los medios y la comunicación audiovisual. También es algo evidente la influencia que los documentales sobre la naturaleza tienen […]
España, 110 minutos, Director: José Luis Sáenz de Heredia. Guión: Carlos Blanco, según la novela La aldea perdida, de Armando Palacio Valdés. Fotografía: José F. Aguayo, Alfredo Fraile y César Fraile. Música: Jesús García Leoz y Manuel Parada. Intérpretes: Mario Berriatúa, Tomás Blanco, Julia Caba Alba, Raúl Cancio, Mary Delgado, Fernando Fernández de Córdoba, Félix […]
El pasado 19 de septiembre, El País de los Negocios publicaba un breve artículo sobre el auge de la agricultura urbana en Estados Unidos. Es otra manera de vivir y un modo de resucitar la agricultura familiar más cercana al consumidor. Os adjunto el texto: Las huertas invaden la ciudad SANDRO POZZI 19/09/2010 El País […]
The China Syndrome, 118 min., USA, Dir.: James Bridges. Guión: Mike Gray, T.S. Cook & James Bridges. Producción: Michael Douglas. Intérpretes: Jack Lemmon, Jane Fonda, Michael Douglas. Una reportera de televisión consigue, casi por casualidad, filmar un accidente de una central nuclear. Los dueños de la empresa tratan por todos los medios, incluso violentos, que […]
Hace unos meses, María Laura Lázaro, profesora de la Universidad de Uruguay, presentó en la UPV/EHU su tesis doctoral titulada Cultura científica y participación ciudadana en política socio-ambiental. Reproduzco aquí la nota de prensa de la Universidad anunciando y comentando esta tesis. Merece la pena debatir este tema y quedo a la espera de las publicaciones […]
Una noticia breve sobre la papelera de Botnia construida y ya en funcionamiento en el río Uruguay, en la frontera entre Argentina y Uruguay. Nature publicó ayer, 19 de agosto, el acuerdo alcanzado por los dirigentes de ambos países de hacer el seguimiento de la contaminación en el río Uruguay por una comisión formada por […]