Quizá nos sirva como ejemplo el doctor John Snow que, en 1854, en Londres, y en medio de una terrible epidemia de cólera, descubrió que la enfermedad venía de un solo pozo público contaminado. Lo publicó y su descubrimiento llegó a los médicos y científicos pero necesitó muchos años para llegar al público. Ahora, más […]
Hablamos hace unas semanas de las especies invasoras y ya conocemos algunas de las que han llegado a nuestro entorno. Comentamos el peligro que suponen para las especies autóctonas y para el ecosistema. Hoy voy a repasar otras cuatro especies, tres animales y una planta, y todas ellas comparten una característica: son plantas invasoras porque […]
Una especie exótica es la que vino de fuera o, mejor dicho, la que nuestra especie trajo, se quedó y se reproduce con éxito, lo que permite que su población se estabilice y mantenga. Toda especie exótica cambia, más o menos, el ecosistema en el que s establece. Si las alteraciones son graves, se dice […]
Algaida Editores, Sevilla, 248 pp., 2011. Premio de Novela Ciudad de Badajoz. Narra dos historias paralelas que se unen en la cárcel cuando el protagonista, un policía típico de novela negra, cínico, alcohólico y desarraigado, comparte celda con un anciano, algo misterioso, discreto e inteligente, que resulta ser el capitán Mangouras, el capitán del Prestige. […]
Escepticismo y cambio climático El cambio climático es casi, hasta donde puede serlo en ciencia, un hecho científico aceptado. Sin embargo, entre los ciudadanos no ocurre lo mismo. En Estados Unidos, el mayor productor del mundo de gases con efecto invernadero per capita que son los que provocan la subida de temperatura y el cambio […]
Estamos en los años del cambio climático, del calentamiento global, de los gases con efecto invernadero. Se acepta que existe un cambio climático, causado por un calentamiento global, con una subida de la temperatura planetaria provocada por un aumento de la concentración de gases con efecto invernadero en la atmósfera. Y, en gran parte, el […]
La terraformación es el proceso por el cual se modifica un planeta, una luna o cualquier otro cuerpo celeste hasta conseguir que sea habitable. Para nuestra especie, por supuesto. Esta es la definición que aparece en Wikipedia (y en The Encyclopaedia of Science Fiction: http://www.sf-encyclopedia.com/entry/terraforming), y a mí me vale. Es un concepto que procede […]
Usamos fármacos en cantidad y los vamos dejando por todas partes. Utilizamos y excretamos y, si caducan, los tiramos. Y, como es lógico, acaban en el agua, en el mar, en los ríos, lagos y embalses, y en los acuíferos. Es la hipótesis de trabajo y ya comienza a ser demostrada. Por decenas aparecen en […]
Hay contaminantes, que se encuentran en el agua, sea dulce o salada, capaces de interferir en nuestro sistema hormonal. Son moléculas que, de una u otra manera, se parecen a nuestras hormonas y, por tanto, pueden actuar sobre los mismos objetivos en el organismo. Además, en algunos casos pueden bloquear la producción de hormonas e […]