>

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

Cine, literatura y medio ambiente

The Hartwell Paper

Un grupo de 14 investigadores de Europa, Norteamérica y Japón, que se autodenominan “eclécticos”, se han reunido en la Hartwell House (de ahí el nombre del documento final) para discutir y proponer enfoques diferentes a los aceptados hasta ahora respecto del cambio climático. Afirman que el método propiciado por la ONU, siguiendo las recomendaciones del IPCC, ha fracasado o, es más, nunca ha funcionado. Desde el Compromiso de Río de 1992 hasta el Protocolo de Kyoto, el único que ha tenido un cierto éxito al promover la energías renovables, todo el proceso ha consistido en una serie de fracasos o, incluso, de olvidos y desprecios por los dirigentes económicos, industriales y políticos de todo el mundo. La Cumbre de Copenhague en 2009 y su fracaso no han hecho más certificar la inoperancia de este sistema.

Según el documento firmado en Hartwell, debemos salir de la preocupación por arreglar los pecados cometidos y tender hacia aquellos objetivos que signifiquen progreso. El primer paso es garantizar la provisión de energía barata y segura  para todos diversificando las fuentes para evitar el uso actual de tecnologías de bajo coste basadas en el carbono (leña, carbón,…). El segundo objetivo debe basarse en la obligaci´ñon de mantener, con regulaciones estrictas, algunos ambientes como erradicar el humo de las ciudades, reducir el ozono en la troposfera o conseguir una protección eficaz de los bosques tropicales. Y, en tercer lugar, hay que conseguir que la humanidad pueda vivir y hacer frente al riesgo climático, es decir, debe adaptarse al cambio en el clima por medio de un profundo cambio cultural.

Hay más en el documento, para meditar y para debatir, pero lo dejo para los que lean este breve resumen. Lean el documento y acepten, algo que a algunos les cuesta, que estamos en el momento de abrir la mente y aceptar nuevas perspectivas.

 *The Hartwell Paper. 2010. A new direction for climate policy alter the crash of 2009. University of Oxford. 42 pp.

Temas

La percepción social del medio ambiente a partir del tratamiento que recibe en el cine y la literatura

Sobre el autor


mayo 2010
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31