CO2 al comer | Cine, literatura y medio ambiente - Blog elcorreo.com >

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

Cine, literatura y medio ambiente

CO2 al comer

Todos, en nuestras actividades habituales, emitimos gases con efecto invernadero y contribuimos al cambio climático. Toda actividad que implique la combustión o, en concreto, el uso de combustibles fósiles supone la emisión de gases. Entre esas actividades están, por ejemplo, la producción de electricidad, la calefacción, el transporte y los procesos industriales. También debemos incluir la agricultura y la ganadería y, en general, todo tipo de uso del suelo. En consecuencia, la producción de alimentos es, igualmente, causa de emisión de gases con efecto invernadero. Mike Berners-Lee y sus colegas, de la Universidad de Lancaster, en Inglaterra, nos van a ayudar a plantearnos una dieta baja en emisiones de gases con efecto invernadero.

Han calculado la emisión de gases, utilizando como unidades los kilogramos de CO2 emitidos, que se emiten en la producción, transporte y almacenamiento de 61 de los grupos de alimentos más populares en Gran Bretaña. Han sumado los gases emitidos por kilogramo de alimento en su producción, procesamiento,  empaquetado, transporte, almacenamiento y refrigeración.

La carne fresca es la gana en esta clasificación de emisión de gases, con un récord situado en los 17 kilogramos de CO2 emitidos por kilogramo de carne fresca. En segundo lugar está el queso, con 15 kilogramos de CO2, y en tercer lugar los refrescos con algo más de 11 kilogramos de CO2. Las frutas y verduras exóticas emiten alrededor de 10 kilogramos de CO2 a causa, sobre todo, de los gastos de transporte. Las frutas y verduras cultivadas en Inglaterra se mantienen entre 1 y 4 kilogramos de CO2. El pescado está entre 6 y 7 kilogramos de CO2 y la leche y el pan alrededor de 1 kilogramos de CO2. Con emisiones de menos de 1 kilogramo de CO2 están las patatas, las verduras de huerta, las manzanas, los plátanos, los cítricos y los melones.

Ya ven, eviten la carne, coman pescado y frutas de verduras de casa y, así, seguirán una dieta respetuosa con el medio ambiente y, además, saludable.

 

*Berners-Lee, M. y 3 colaboradores. 2012. The relative greenhouse gas impacts of realistic dietary choices. Energy Policy 43: 184-190.

Temas

La percepción social del medio ambiente a partir del tratamiento que recibe en el cine y la literatura

Sobre el autor


septiembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930