>

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

Cine, literatura y medio ambiente

Agua mineral

Usamos fármacos en cantidad y los vamos dejando por todas partes. Utilizamos y excretamos y, si caducan, los tiramos. Y, como es lógico, acaban en el agua, en el mar, en los ríos, lagos y embalses, y en los acuíferos. Es la hipótesis de trabajo y ya comienza a ser demostrada. Por decenas aparecen en los análisis de agua detallados, incluso en el agua que declaramos limpia que sale de las depuradoras que, en general, no están preparadas para eliminar fármacos. Las concentraciones, sin embargo, no son altas y van de nanogramos (la milmillonésima parte de un gramo) a los microgramos (la millonésima parte de un gramo) por litro. Su peligrosidad es mínima.

Silvia González y su grupo, de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, dan un paso más y analizan la presencia de 58 fármacos en 10 marcas de agua embotellada. Buscan todo tipo de medicamentos, desde analgésicos como la codeína o el ibuprofeno, antibióticos como la tetraciclina o la eritromicina, antidepresivos como la fluoxetina (Prozac), ansiolíticos como el diazepam o estimulantes como la cafeína o la nicotina. Las marcas de agua embotellada se eligen porque proceden de manantiales españoles y se embotellan y venden en nuestro país. Las botellas se compran en supermercados de Madrid y Toledo en septiembre y noviembre de 2009. Las fuentes de origen están en Asturias, Burgos, Ávila, Guadalajara, Cuenca, Toledo, Badajoz y Granada.

De los 68 productos analizados, solo la nicotina aparece en una concentración elevada, de 7 a 15 nanogramos por litro y en cinco de las marcas de agua. La mayor concentración, los 15 nanogramos por litro, se encuentra en la marca procedente de Burgos, seguida de la marca embotellada en Asturias, con 12 nanogramos por litro. El resto del agua con nicotina procede de tres marcas de Toledo, con 9, 8 y 7 nanogramos por litro respectivamente. En estas tres últimas marcas, el origen de la nicotina puede estar en el cultivo y tratamiento de la planta de tabaco, importante en esta provincia. El origen de la nicotina en Asturias y Burgos se desconoce.

Aunque es una concentración notable, no es ni mucho menos alta pues la nicotina, en agua potable de España no embotellada, aparece de 0.7 a 0.9 microgramos por litro, es decir, unas 60 veces más alta que la encontrada en la marca de Asturias. Como no existe reglamentación sobre la presencia de fármacos en el agua potable, embotellada o no, su presencia no está controlada en absoluto. Por otra parte, la dosis letal para un adulto es de 40 a 60 miligramos y para un niño de 10 miligramos, es decir, miles de veces mayor. Según los autores, aunque aparezca la nicotina en el agua potable, del grifo o de la botella, las concentraciones son tan bajas que, por lo que ahora sabemos, no es peligrosa para la salud.

 

*González Alonso, S. y 3 colaboradores. 2012. Nicotine occurrence in bottled mineral water: Analysis of 10 brands of water inSpain. Science of Total Environment 416: 527-531.

Temas

La percepción social del medio ambiente a partir del tratamiento que recibe en el cine y la literatura

Sobre el autor


octubre 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031