>

Blogs

Eduardo Angulo Pinedo

Cine, literatura y medio ambiente

Cine y Medio Ambiente. 20. El último caballo

1950, España, 85 minutos.  Dirección y Guión: Edgar Neville. Intépretes: Fernando Fernán Gómez, Conchita Montes, José Luis Ozores, Fernando Aguirre, rafael Bardem, Julia Lajos. Música: José Muñoz Molleda. Fotografía: César Fraile.
Brillante comedia escrita y dirigida por escrita y dirigida por el polifacético Edgar Neville, a medio camino entre el neorrealismo y la farsa. En su argumento, Fernando (Fernando Fernán Gómez, en una de sus creaciones más recordadas) es un soldado de caballería que se entera de que su regimiento va acambiar caballos por motocicletas y que, por lo tanto, los animales serán vendidos para que sean usados en las plazas de toros.
Hay que tener en cuenta que, en esa época, los caballos de los picadores carecían de protección, y que muchos de ellos morían por asta de toro. Fernando tiene un enorme cariño a su caballo, así que decide gastarse los ahorros de su boda en comprarlo. Cuando llega a Madrid con el animal encontrará numerosos problemas para mantenerlo.Los animales están desapareciendo de la vida cotidiana, no tienen utilidad alguna y son sustituidos por camionetas y automóviles.
Humor, crítica social y nostalgia, unidos en un paisaje urbano concreto  convierten a Madrid y a sus habitantes en parte esencial de la historia. En un momento dado del film, los tres protagonistas principales agarran una borrachera de campeonato, desesperados por el cambio de vida que les exige la ciudad y, entre los vapores del alcohol, nos explican cuál es su lucha. Brindan por el mundo antiguo, con caballos, amistad y tiempo para pasear y sin motores, gasolina y humo. Y brindan “abajo los camiones y los autobuses y los automóviles” y declaran que “con la gente buena que no falta, venceremos al materialismo y al motor”. Es evidente que perdieron la batalla, e incluso la guerra.
El Círculo de Escritores Cinematográficos premió a Neville como guionista y a Fernán Gómez como mejor actor protagonista.

Temas

La percepción social del medio ambiente a partir del tratamiento que recibe en el cine y la literatura

Sobre el autor


enero 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031