1971, USA, Sometimes a Great Notion. Dir.: Paul Newman. Intérpretes: Paul Newman, Henry Fonda, Lee Remick, Michael Sarrazin, Richard Jaeckel. Productor: John Foreman. Guión: John Gay (según la novela de Ken Kesey). Música: Henry Mancini.
El clan Stamper es una familia dedicada a la tala de árboles en los grandes bosques de la costa oeste de Estados Unidos, en el Estado de Oregon. Bajo la figura del patriarca, Henry, el clan está formado por su hijo Hank, su esposa, su hermanastro recién llegado a la casa familiar y diversos primos. Están enfrentados con la gente del pueblo, madereros como ellos, pero en huelga dirigida por su sindicato.
Película que retrata con precisión la mentalidad de quienes destruyeron, y a la vez conservaron, los bosques de Estados Unidos y, por extensión, de todas las zonas húmedas del planeta. Como siempre ha ocurrido, el recurso parecía no tener fin, pero las primeras imágenes que la película nos muestra de las áreas ya taladas a matarrasa son una demostración palpable del destrozo producido en el ecosistema. Gran parte de la película es, en gran parte, casi un documental de las técnicas de tala utilizadas en el oeste de Estados Unidos y, el resto revela, por medio de la descripción directa y sencilla del comportamiento de los miembros de la familia Stamper, la mentalidad de quienes lo hacían.
Buena película, algo larga, y con unas interpretaciones extraordinarias que, conociendo a los actores, no sorprenden en absoluto. Se recomienda verla en versión original.