>

Blogs

El mirador del indiano

Analogía

Cuenta la historia que cuando Julio César se rebeló contra el Senado de Roma, llego al río Rubicón, que era el límite que tenía impuesto, lo cruzó y dijo a sus tropas: …”Alea iacta est”… (La suerte está echada).

Por lo que se sabe hasta hoy, la suerte en Ucrania también está echada.

Para poder visualizar con alguna claridad lo que se cosecha en ese fértil y acosado país, he recurrido a varios análisis de supuestos expertos, entre los que por citar alguno de ellos, el británico The Daily Telegraph podría ser el más confiable.

Dice este medio de prensa londinense, que de ser aceptadas por Zelenski las demandas de Trump para acabar con la guerra, ello superaría con creces, las reparaciones de guerra impuestas en el tratado de Versalles a Alemania en la Primera Guerra Mundial, disparate este que desembocaría dos décadas después en una Segunda Guerra Mundial.

Cito especialmente al The Daily Telegraph, que publicó hace un par de días, haber tenido acceso a un borrador procedente de fuentes muy confiables norteamericanas, marcado como “muy confidencial”, donde se establecerían las condiciones impuestas por el Presidente Trump para acabar con la guerra de Ucrania.

El acuerdo abarcaría un costo económico para Ucrania que incluirían minerales raros, gas, petróleo, grano, puertos y otras infraestructuras sin puntualizar. Este acuerdo, según afirma el diario, se regiría por la legislación de New York, sin tener en cuenta otros principios ni leyes nacionales o internacionales.

Estados Unidos también se quedaría con un porcentaje no especificado de los ingresos que Ucrania reciba por impuestos de venta de todas las nuevas licencias otorgadas a terceros.

Por si fuera poco leonino lo anterior, del borrador se desprende que EEUU obtendría amplios derechos de preferencia y gozaría de inmunidad soberana, adquiriendo un control abrumador de la economía, materias primas y recursos de Ucrania.

Si le damos crédito, lo que personalmente me niego a hacer ( *), a todo lo que nos cuenta este prestigioso medio escrito británico, llegaríamos a la conclusión de que para Ucrania sería peor el remedio que la enfermedad importada de Rusia.

Y volviendo al Julio César, con el que inicié esta nota:

Ya emperador, cuando Julio Cesar fue apuñalado por los senadores que suponía leales, al ver a Bruto, hijo de su amante Servilia entre los conjurados, pronunció otra frase que también pasó a la historia como un indicativo de traición: …”Tu quoque, fili mi”… (¿Tú también, hijo mío?).

Es lo mismo que de ser cierto todo lo anterior, pensarán los apuñalados ucranianos de Trump.

(*) Entiendo, o quiero entender, que las exigencias del supuesto borrador, son lo que generalmente en negociaciones entre particulares y también públicas se definen como “maximalistas”. Es decir, las partes que negocian piden un 100% de lo que se discute, y es a partir de ahí que entra en escena el consiguiente regateo. Eso es así desde la época de las cavernas, y en este caso no debería ser distinto, pero de todos modos nos revelan el “calibre” de los tiros.

Cantaclaro

Continuará…

Temas

Sobre Venezuela en estos infaustos tiempos de supuesta revolución...

Sobre el autor


marzo 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31