…
Y llegó el día del anuncio definitivo sobre la producción de alimentos. El presidente “constitucional” en conejo (perdón) consejo de ministros televisado (cosa rara) le comunica a la Nación la puesta en marcha de un programa que pondrá fin a la importación de “esos poquísimos” alimentos que el país no produce y que llegan a los puertos gracias a la “altruista” dedicación de algunos destacados miembros y “miembras” del gobierno. El programa se llama: “Plan Conejo”. (1*)
La noticia no va de coña, palabra más, palabra menos, con la solemnidad y convicción que le caracteriza, el “estadista” Maduro echó un cuento “aconejado” sobre el milagro de la multiplicación de los panes y los peces.
El plan conejo, dijo, ayudará a combatir la falta de proteína en la dieta del venezolano. Como es sabido, los conejos se reproducen como conejos y nosotros tenemos la intención de sustituir a la carne de res y pollo por ellos.
Para lo cual, el inefable Sr. Presidente indicó que se había entregado un conejo a cada familia en un plan piloto. De inmediato surgió la duda de cómo se autoreproduciría un solo conejo. Pero más allá de ese pequeño detalle hay un problema existencial que detectó el “prodigioso mentalista devenido Presidente”.
Relató que ya se había entregado el primer lote de conejos a 15 comunidades, pero los “favorecidos adjudicatarios” no siguieron el plan al pie de la letra y al de un tiempo, ¡¡ oh sorpresa !!, el personal se había comido los conejitos, y a los pocos que fueron indultados los tenían con un lacito rojo como mascotas socialistas.
En esas transmisiones por TV en cadena nacional en que siempre aparece como invitado de piedra el Sr. Presidente, si el espectador supera los primeros cinco minutos de vergüenza ajena, puede llegar a sentir hasta alguna lástima del personaje. Lo digo porque me ha sucedido.
Algunos proyectos y expropiaciones “conejeras” socialistas
Esta recua de incompetentes ladrones lleva casi 20 años de planes y proyectos, ejecutados todos ellos, pero en las multimillonarias cuentas de los “patriotas de la patria” en paraísos fiscales.
Más de 800.000 Has. (50% aprox. del total expropiado u ocupado por montoneras) de tierras óptimas en plena producción (2 cosechas al año). Agro Industrias e instalaciones relacionadas con productos del campo que actualmente sólo producen vergüenza:
Que uno recuerde, qué pasó con…
• Las reses y leche de hacienda “La Marqueseña” (Expropiada)
• La ruta de la empanada.
• El “Central Tomatero Socialista”.
• “Lácteos Los Andes” (Expropiada)
• “Aceite Diana” (Expropiada)
• “Café Fama de América” (Expropiada)
• “Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos” (PEDEVAL)
• “Mercado de Alimentos” (MERCAL)
• “Corporación Venezolana Agraria” (CVA).
• “Plantas de arroz Cargill” (Expropiadas)
• “Plantas Trilladoras de Arroz”. (11 plantas pagadas y sin construir)
• “Empresas Socialistas Ganaderas” (ESG).
• “Compañía Venezolana de Ganadería” (COVEGAN)
• “Areperas Venezuela” (Multimillonario plan de 250 areperas populares)
• “Cultivos Organopónicos” en calles y avenidas de Caracas.
• “Gallineros Verticales” en edificios.
• Plan “Siembra Urbana” en desarrollos de la Misión Vivienda.
• Plan de 12 nuevas plantas de harina pre-cocida (Pagadas y sin construir).
• Los “Fundos Zamoranos” casi 200.000 has. de tierras en plena producción expropiadas-confiscadas a punta de pistola. Hoy son todo maleza y rastrojos en absoluto abandono.
• “Misión Abastecimiento Soberano” con sus 18 generalotes condecorados puestos al frente de cada uno de los rubros alimenticios.
• Bolsas CLAP de alimentos producidos en otros países, donde importantes figuras de la dictadura aparecen involucradas en sobreprecios y comisiones.
• “AGROPATRIA” (2*)
• Hacienda La Marqueseña (Barinas) 8.500 Has. (Expropiada)
• Fundo Sanz (Miranda) 137 Has. (Expropiado)
• Hacienda El Charcote (Cojedes) 12.950 Has. (Expropiada)
• Hacienda Piñero (Cojedes) 75.586 Has. (Expropiada)
• Hacienda Paraima (Cojedes) 30.000 Has. (Expropiada)
• Hacienda La Bendición (Apure) 19.000 Has. (Expropiada)
• Hacienda La Vergareña (Bolívar) 182.800 Has. (Expropiada)
• Hacienda El Frío (Apure) 80.000 Has. (Expropiada)
• Fundos varios de caña de azúcar (Lara) 2.360 Has. (Expropiados)
• Finca San Luis (Guárico) 218 hectáreas Has. (Expropiada)
• Fundo La Mula (Aragua) 2.800 Has. (Expropiado)
• Hacienda Caroní (Barinas) 2.800 Has. (Expropiada)
• Fundo Tamarindo (Aragua) 320 Has. (Expropiado)
• Hacienda Maizal (Lara) 2.100 Has. (Expropiada)
• Hacienda Provenir (Apure) 43.000 Has. (Expropiada)
• Hacienda Trinidad (Amazonas) 12.000 Has. (Expropiada)
• Fundo La Milagrosa (Zulia) 319 Has. (Expropiado)
• Fundo Ancon (Aragua) 530 Has. (Expropiado)
• Fundo La Carolina (Yaracuy) 376 Has. (Expropiado)
• Fundo Azahare: (Yaracuy) 40 Has. (Expropiado)
• Hacienda Santa Juana (Apure) 15.028 Has. (Expropiada)
• Hacienda Trinidad (Apure) 37.030 Has. (Expropiada)
• Fundo El Junquito (Miranda) 140 Has. (Expropiado)
• Fundo La Carbonera (Táchira) 277 Has. (Expropiado)
• Fundo La Ladera (Aragua) 17 Has. (Expropiado)
• Fincas varias (42) (Mérida) 24.000 Has. (Expropiadas)
• Agropecuaria Flora (Carabobo) 290.000 Has. (Expropiada)
Recuerdo un Aló presidente del difunto tutor del chófer de autubús, en que decía: tenemos la tecnología y el capital para inundar de alimentos el mercado venezolano y además vamos a exportar a todo el mundo. Venezuela será una potencia alimentaria mundial.
Conclusión, se robaron todo el dineral y de la producción de las propiedades confiscadas-asaltadas, de las fastuosas instalaciones proyectadas, pagadas pero no realizadas, de los mega-planes, de la habladera de chorradas y de las mamandurrias en general, nadie ha comido un pimiento ni lo comerá jamás.
Ahora, entre risas y cuchufletas largan el cuento del portentoso conejo que les enmendará la plana.
Sencillamente patético…
Cantaclaro
…
(1*) Al leer la nota de prensa, más de un españolito cachondón mental habrá soltado la carcajada al asociar al precioso animalito con el órgano sexual femenino, pues así le llama coloquialmente el pueblo llano a tal “sitio”.caída de la producción agrícola del país, luego
(2*) Para desnudar la verdadera situación de la producción agrícola del país, basta revisar lo sucedido a esta empresa.
El 3 de octubre de 2010 Hugo Chávez anunció la toma de AGROISLEÑA una emblemática empresa con 52 años de fundada por emigrantes españoles, 65 sucursales en 19 estados del país, 82 puntos de venta y ocho silos con capacidad de almacenamiento superior al 1.000.000 de toneladas. Esta compañía era la más grande de latinoamérica en su tipo y además de proporcionar insumos a los agricultores, financiaba a un gran número de ellos.
Pasó a llamarse AGROPATRIA, y de tener 1.200 empleados en su nómina, ha llegado a más de 7.000 en la actualidad. Es habitual ver puestos de trabajo que antes del “asalto revolucionario” eran ocupados eficientemente por 5-6 empleados, donde ahora hay 18-20 enchufados rojos que ni saben, ni quieren, ni podrían trabajar por carecer de medios. Otros muchos sencillamente cobran sin siquiera hacer acto de presencia en el lugar de trabajo.
Como consecuencia de lo anterior y a pesar de contar con un presupuesto 1.100% superior al del último año como empresa privada, actualmente solo ha podido fabricar el 22% de la cantidad de fertilizantes y el 2,3% de los insumos ferreteros producidos aquel último año.
Al no haber satisfecho pago alguno de indemnización por la expropiación, el Estado venezolano ha sido llevado a enfrentar una demanda ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).
Hoy en día, no se encuentra absolutamente nada en AGROPATRIA, ni siquiera dignidad, lo que sí galopa es la corrupción a sus anchas dentro de unas instalaciones totalmente saqueadas y en ruinas.
…
Video relacionado —–> https://www.youtube.com/watch?v=g29px13baFk
…