Apa Sherpa, 17 veces en la cima del Everest | Basabide - Blog elcorreo.com >

Blogs

Apa Sherpa, 17 veces en la cima del Everest

Hombres de la categoría de Ochoa de Olza se sacrifican y mueren el pos de un ideal (el navarro falleció ayer en el Annapurna a los 40 años). Otros en cambio lo hacen de oficio, como un trabajo más, bien renumerado pero no el más apropiado para lo que consideran personas con posibilidad de elegir su profesión.
A esta última categoría pertenece Apa Sherpa, que hizo cumbre por 13ª vez en la cima del Everest el pasado 17 de mayo junto a otros seis sherpas, entre ellos se encontraba Lhakpa Gelu Sherpa (40 años) que en 2003 estableció el récord de ascensión al techo de la tierra en 10 horas 56 minutos y 46 segundos.
Apa Sherpa es uno de los montañeros más respetados por la comunidad montañera internacional. Como la mayoría de los sherpas creció en las laderas del Everest, dónde tras la temprana muerte de su padre, tuvo que dejar la escuela a los 12 años para conseguir dinero para mantener a su madre y sus cinco hermanos. Empezó como porteador de grupos de turistas y guiando pequeños trekkings en la región del Everest y los Annapurnas.
Su carrera como alpinista comenzó en 1985, cuando el suizo Edhard Loretan lo contrató como cocinero para su travesía de los Annapurnas. Su primera ascensión al Everest fue en 1990, junto a Peter Hillary, hijo de Sir Edmund, primer hombre junto a Tensing Norgay en llegar al techo del mundo. Desde entonces, Apa Sherpa ha subida al Everest prácticamente cada año.
Hombre de familia, padre de cuatro hijos, Apa Sherpa afronta su vida de montañero con un talante completamente diferente al que impera en occidente. «El récord no es importante. Escalo por obligación, para que mi familia no tenga que hacerlo, para poder darles una educación y mejores oportunidades», comentó en una ocasión.
De hecho, esta última expedición partió hacia el Everest con el propósito de filmar un documental sobre el alpinismo, para recaudar fondos destinados a financiar los estudios y mejorar la atención médica para los hijos de los guías de montaña de Nepal.
Foto AP. Apa Shrpa en la cima del Everest.

Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

Sobre el autor


mayo 2008
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031