Más cerca de Iñaki Ochoa de Olza | Basabide - Blog elcorreo.com >

Blogs

Más cerca de Iñaki Ochoa de Olza

Si todo ha ido según lo previsto, probablemente a esta hora el suizo Ueli Steck habrá llegado ya al campo 4 del Annapurna, donde Iñaki Ochoa de Olza lleva ya tres días semiinconsciente y asistido por su compañero de cordada, el rumano Horia Colibasanu. Puede que incluso hayan iniciado ya el descenso. Según las últimas noticias, conocidas ya hace varias horas (la diferencia horaria con Nepal es de cuatro horas y allí empieza ya a atardecer), Ueli se encontraba a tres horas del campo 4, hacia donde subía con medicinas para tratar el edema cerebral que todo apunta que padece Iñaki. Mientras, el otro rescatador, Simon Anthamattenn, se ha quedado en el campo 3, no se sabe muy bien si porque el esfuerzo del rapidísimo ascenso le ha pasado factura o como parte de la estrategia del rescate, para estar más fresco a la hora de auxiliar al navarro durante le descenso.
Ayer, Horia logró contactar unos minutos con la familia, a los que confirmó que Iñaki sigue vivo, aunque semiinconsciente e incapaz de moverse por su propio pie. Según los síntomas que padece, los neurólogos consultados en España por la familia apuntan a una más que probable lesión cerebral.
Pero el de Ueli y Simon no es el único equipo de rescate que se ha puesto en marcha. Don Bowie -que en un principio iba en el equipo con Iñaki y Horia, aunque se separaron tras algunas discrepancias-, ha vuelto desde Katmandú, junto a Denis Urubko, otro alpinista ruso potentísimo, y ya han salido para arriba desde el campo base con oxígeno artificial para asistir al navarro.
Además, el llamamiento que desde la web www.mounteverest.net se realizó para conseguir un helicóptero de rescate en cuanto se supieron los problemas de Iñaki ha dado sus frutos y un helicóptero ha trasladado hoy al campo base a otro grupo de rescate, en el que se encuentra un médico polaco, dos alpinistas rumanos, uno ruso y sherpas de altura para ayudar en en el tramo final del descenso, sobre todo el complicado cruce del glaciar. Por supuesto, el helicóptero aguardará en el CB para trasladar inmediatamente a Iñaki a Katmandú.
Mientras, ayer contábamos que el ruso Bolotov, que también intentaba la cumbre con Iñaki y Horia, bajaba con un principio de edema pulmonar. Las últimas noticias le sitúan en el campo 2, donde han desaparecido los síntomas del mal de altura. Y aguarda allí por si su ayuda fuera también necesaria.
Al margen de cómo termine todo, que esperemos que sea bien, creo que en el Anapurna se está escribiendo estos días una de las más bonitas páginas de solidaridad entre alpinistas de los últimos tiempos. Un ejemplo que devuelve todo el sentido al espíritu montañero, algo vilipendiado en los últimos tiempos por desgraciados pasajes de insolidaridad alpina, protagonizados, sobre todo, por expediciones comerciales y en el Everest.

Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

Sobre el autor


mayo 2008
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031