El BAT Basque Team llega al Polo Sur | Basabide - Blog elcorreo.com >

Blogs

El BAT Basque Team llega al Polo Sur

«¡Estoy tomándome un café con leche sentado en una silla!». Mikel Zabalza (Pamplona, 1970) suelta la frase a través del teléfono satélite entre emocionado y complacido. Y es que un gesto tan cotidiano como ese adquiere tintes extraordinarios cuando se lleva a cabo en el Polo Sur, después de haber caminado o esquiado durante 2.200 kilómetros y 44 días totalmente en solitario a través de la Antártida soportando temperaturas de hasta -45º.
Con el alpinista navarro realizan la travesía Alberto Iñurrategi (Aretxabaleta, 1968) y Juan Vallejo (Vitoria, 1970), que integran la Expedición BBK/Naturgas Trasantartika’2011. Su objetivo es cruzar el continente helado de punta a punta en una travesía de 3.500 kilómetros sin apoyo externo y con la única ayuda de unas cometas impulsadas por el viento que les ayudan a desplazar el trineo de 170 kilos de peso que arrastra cada uno.
Ayer, ese viento que tantos problemas les ha dado en días anteriores les llevó en volandas hasta la base Amundsen-Scott, un pequeño pueblo de 250 habitantes ubicado exactamente en el Polo Sur geográfico, los 90º Sur, el punto más meridional del planeta, y la única de la Antártida habitada durante todo el año.
Los nervios casi no dejaron dormir a Mikel, al que ayer le tocaba el turno del desayuno. A las cuatro de la madrugada comenzó a preparar las viandas matutinas y a las seis ya estaban ‘cometeando’ con sus trineos tirados de los arneses que llevan a la cintura. En solo tres horas recorrieron los 80 kilómetros que les separaban del Polo.
Vallejo fue el encargado de marcar el rumbo con su GPS. Ni un grado de equivocación.«Juan iba por el paralelo 16º; estaba nublado y nevaba un poco y por fin hemos visto las banderolas que desde los 5 kilómetros de distancia indican la llegada al Polo Sur. Hemos llegado, hemos bajado las cometas y nos hemos abrazado». Eran las 9.15 en la Antártida, un ahora más en Euskadi. Y exactamente 100 años y 15 días después de que el explorador noruego Amudsen y sus hombres alcanzasen por primera vez al Polo Sur.
Lejos de encontrar una comitiva esperando, los tres aventureros vascos casi estaban solos cuando llegaron. El motivo es que los habitantes de la base estadounidense se rigen por el horario neozelandés y a esa hora les ‘tocaba’ dormir (en esta época la Antártida tiene 24 horas de luz). Poco les importó. El mejor premio fue ese café sentados en una silla.
Otro regalo adicional fue poder instalar su tienda de campaña a apenas 20 metros de la bola que señala el punto exacto del Polo. Aunque ha sido por poco tiempo. Ni se han planteado pasar allí la Nochevieja. Los tres aventureros tenían previsto reanudar la travesía hoy mismo, aprovechando las buenas previsiones de viento. «No estamos cansados y aquí no hacemos nada» explicaban. Les esperan otros 1.200 kilómetros hasta Bahía Hércules, punto final de su travesía. Y sólo les queda comida para otros 45 días.
Conocida la noticia, la consejera de Cultura del Gobierno Vasco, Blanca Urgell, se puso en contacto directo con los tres expedicionarios a través del teléfono, y les transmitió la enhorabuena en nombre del lehendakari.

 


Temas

Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

Sobre el autor


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031