A un paso. Alex Txikon y sus dos compañeros de expedición, el austriaco Gerfried Göshl y el canadiense Louis Rousseau se encuentran a un día de hacer historia en el himalayismo: lograr la primera ascensión invernal en el Gasherbrum I, con sus 8.080 metros, la undécima montaña más alta del planeta. Y además en estilo alpino. hoy han alcanzado los 7.000 metros del campo 3 y la próxima madrugada partirán hacia la cumbre. Un paso de mil metros de desnivel soportando temperaturas de 45º bajo cero y vientos de casi 50 km/h, según las previsiones meteorológicas que manejan.
Hoy han sorteado la gran dificultad técnica de la ruta normal del Hidden Peak por la que están escalando, tanto que le da nombre a la vía: el Corredor de los Japoneses. Se trata de un empinado pasillo de casi 700 metros de largo (5 veces la torre Iberdrola) entre los 6.300 y los 7.000 metros de altitud con una pendiente media de 60º. Era una incógnita lo que iban a encontrar, ya que nadie lo había ni intentado en invierno. Y como esperaban, no lo tuvieron nada fácil.
El amanecer les otorgó el premio de recibir el sol en la tienda, aunque por poco tiempo. “Hemos salido, casi a las diez de la mañana, un poco más tarde de lo normal porque hacía mucho frío y hemos esperado a que diese el sol en el campo 2, aunque luego, cuando nos hemos metido en el Couloir de los Japoneses, hemos estado siempre en sombra y con mucho frío. Estaba muy muy tieso, sobre todo en la parte alta, donde era puro hielo, así que como lo subíamos sin equipar hemos ido con cuidado. Había bastantes cuerdas viejas que han quedado al aire al quitarse toda la nieve, pero no nos hemos querido arriesgar”, explicaba entre tos y tos un Alex Txikon ya instalado en la tienda de campaña.
Efectivamente, esas viejas cuerdas de las que habla el alpinista vizcaíno son una peligrosa tentación para todo alpinista. Y más si escala en estilo alpino, sin cuerdas fijas y con la mochila cargada con todo el equipo. Agarrarse a ellas facilita notablemente la ascensión, pero su estado es una incógnita y han supuesto más de un accidente en ochomiles al romperse con alpinistas asidos a ellas.
Por fin, sobre las cuatro de la tarde (hora local, cuatro horas menos en España) han alcanzado el emplazamiento del campo 3, a 7.000 metros de altura, pero todavía les quedaba la ardua tarea de montar la tienda. “Cuando por fin hemos llegado al campo 3 hacía mucho viento, lo que sumado al frío ha hecho que nos costara más de una hora y media poner la tienda. Por suerte, parece que el viento ahora está amainando. ¡Pero estamos a 45º bajo cero! ¡Hace un frío de cojones! Esperemos que las previsiones meteorológicas para mañana se mantengan”, aventuraba Txikon entre tos y tos. “¡Vemos la cumbre tan cerca desde aquí!”.
Alex, Gerfried y Rousseau tienen previsto salir del campo 3 hacia la cumbre a las 4.00h. de la próxima madrugada. Les esperan mil metros de desnivel en un terreno mixto de hielo y roca con una pendiente media de 45º/50º.
¡¡Ánimos y mucha suerte para Alex y sus compañeros!!
Los que queráis seguir en directo la progresión de Txikon y sus compañeros en la montaña lo podéis hacer gracias al sistema de localización por satélite ‘Spot’ que lleva Gerfried Göschl y que marca su posición en tiempo real.