Un invierno a 8.000 metros | Basabide - Blog elcorreo.com >

Blogs

Un invierno a 8.000 metros

Cuando un escalador se enfrenta una montaña de más de ocho mil metros sabe que camino de la cima encontrará casi con toda seguridad vientos huracados, nieve por encima de las rodillas y temperaturas por debajo de -20º. Es lo que le espera durante el ataque a cumbre –a lo sumo dos o tres días–, pero también es muy consciente que tras esas duras jornadas descenderá a la reconfortante seguridad y el calor del campo base para recuperar las fuerzas.

El problema es cuando esos vientos huracanados, esa nieve de un metro de altura y las temperaturas de -30º están instaladas en casa, que es en lo que se convierte el campo base durante una expedición. Y eso es lo que tendrá que afrontar Alex Txikon cada día durante el próximo mes y medio en su objetivo por escalar el Gasherbrum I, una montaña de 8.080 metros situada en el corazón de la cordillera del Karakorum, en Pakistán.

Alex Txikon ha sido un integrante habitual en el equipo de Edurne Pasaban durante los últimos años en pos de sus 14 ‘ochomiles’, así que puede sorprender verle ahora en estas lides tan alejadas del foco mediático. Pero quien conozca su espíritu inquieto e indomable sabe que es un salto que deseaba hacer desde hacía tiempo, en busca de montañas, rutas o estilos no tan populares pero más satisfactorios desde el punto de vista personal. «Creo que este era el momento de iniciar mi propio camino y ahora lo que más me motiva es irme al G-I en invierno. Me hubiera gustado ir al Everest con Edurne, pero las dos expediciones son demasiado y he optado por esta. Ya tendré tiempo de ir al Everest sin oxígeno más adelante», sentencia.

El alpinista lemoatarra afrontará el reto dentro de una pequeña expedición internacional formada también por el austriaco Gerfried Göschl (seis ‘ochomiles’ en su haber) y el canadiense Louis Rousseau (2). Los tres escaladores intentarán la ascensión en estilo ligero y sin la ayuda de porteadores ni, por supuesto, oxígeno artificial.

La dificultad del objetivo queda plasmado en el dato de que hasta ahora ningún alpinista ha conseguido jamás escalar ninguno de los cinco ‘ochomiles’ que hay en Pakistán durante el invierno. En el caso del Gasherbrum I, que además es el ‘ochomil’ paquistaní menos ascendido, incluso por debajo del temido K2; ni tan siquiera se había intentado hasta ahora.

Las condiciones que encontrarán en las proximas semanas son tan duras que la tonelada de material necesario para afrontar la expedición tuvo que ser transportada hasta el campo base por los porteadores el pasado mes de octubre, antes de que el invierno arreciara sobre el Karakorum.

A partir del martes –Alex parte hoy hacia Islamabad– los tres alpinistas afrontarán la marcha de aproximación acompañados únicamente por el cocinero. Será una semana de caminata en la que remontarán el glaciar Baltoro hasta los 5.000 metros del campo base y en el que podrán comprobar ya las duras condiciones del invierno del Karakorum. «Podríamos haber ido en helicóptero hasta el CB, como han hecho otras expediciones, pero hemos preferido hacerlo a pie para ir aclimatando y acostumbrándonos a las condiciones que nos esperan en las próximas semanas», explica Alex Txikon, que contará con el patrocinio de Negarra, Alkizabal, electricidad Artetxe y Mendiko Etxea (material).

Una vez en el campo base, al terceto le tocará tomar la difícil decisión de elegir la ruta de subida. Y no descartan ninguna opción, ni tan siquiera la de abrir una nueva ruta. «Tomar la decisión a priori sin ver las condiciones de la montaña es inútil», explica el alpinista vizcaíno. «Desde luego que nos gustaría abrir una vía, pero primero hay que ver cómo está todo aquello», añade. Lo mismo sucede con el estilo de ascensión. «Desde luego que lo más bonito sería hacerlo en alpino, pero en esas condiciones es muy duro. Aunque tampoco podremos emplear el estilo clásico, con campos de altura, porque el viento barrería todas las tiendas, así que seguramente optaremos por un estilo ligero, a medio camino entre los dos».

Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

Sobre el autor


enero 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31