>

Blogs

'The Asgard Project' gana el Festival de Torelló

El documental británico ‘The Asgard Project’, cuyo trailer podéis ver al final de este texto, ha sido la película ganadora de la 28ª edición del Festival Unnim de Cinema de Muntanya, que se ha celebrado durante toda la pasada semana en Torelló. Los extraplomos y saltos BASE de la película de Alastair Lee, con Leo Houlding y Carlos Suárez como protagonistas, se llevan este año el Gran Premio Vila de Torelló, el galardón más importante que otorga el jurado entre los que compiten en la sección oficial.

En ‘The Asgard Project’, el director británico presenta la primera expedición que decide escalar en libre la increíble cara norte de la Torre Asgard -un monolito kilométrico a la isla de Baffin (al norte del Canadá) considerado una de las paredes más difíciles del mundo- para hacer después el descenso con salto BASE.

El film también incluye los duros entrenamientos que el equipo que lidera Leo Houlding, entre los cuales se encuentran los que Carlos Suárez, hizo a Riglos, Brenta y Yosemite. El equipo de ‘The Asgard Project’ (Torre Asgard, 2.015 metros) escaló casi 1.400 metros en seis horas.

La segunda gran ganadora de esta 28ª edición es ‘Au delà des cimes’, de Rémy Tezier. La película que protagoniza Catherine Destivelle obtuvo el premio Boreal al mejor guión y el premio Unnim al mejor film de montaña. El premio GrandValira al mejor film de deportes de montaña fue para ‘Tuzgle’, de los franceses Julien Nadiras y Vladimir Cellier, mientras que el mejor film Ecológico fue la argentina ‘El camino del cóndor’, de Christian Holler. ‘Piedra de Luz’, de Sebastián Álvaro, se llevó la placa FEDME al mejor film de un realizador español.

Por su parte, David Vilaseca, con el texto ‘Els Angusto, dos aragonesos enmig de la plèiade’ que publicó en la revista Muntanya, ganó el Premio Unnim de Periodismo al mejor artículo. El premio al mejor reportaje fue para ‘Hivern al Capcir’, que diversos autores escribieron para las páginas de Descobrir Catalunya.

PALMARÉS 2010

VI Premio UNNIM de Periodismo de Montaña:

Mejor artículo a:
ELS ANGUSTO, DOS ARAGONESOS ENMIG DE LA PLÈIADE, de David Vilaseca. Publicado en la revista Muntanya, del Centre Excursionista de Catalunya.

Mejor reportaje a:
HIVERN AL CAPCIR de diversos autores, en Descobrir Catalunya.

Premios Festival UNNIM de Cinema de Muntanya:

Premio Temps d’Aventura al mejor film adaptado al formato televisivo a a:
BIRDMAN TO THE KARAKORAM de Alun Hughes. Gran Bretaña.

Premio Mountain Wilderness al film que mejor resalte la defensa de los espacios naturales a:
HIMALAYA ALERT de Mark Verkerk. Holanda.

Premio Boreal al mejor guión a:
AU DELÀ DES CIMES de Rémy Tezier. Francia.

Premio F.E.E.C. a mejor fotografía:
WILD RUSSIA – KAMCHATKA de Christian Baumeister. Alemania.

Placa F.E.D.M.E.al mejor film de un realizador español:
PIEDRA DE LUZ de Sebastián Álvaro. España.

Premio del Jurado a:
LINES OF FLIGHT de Sal Brown y Martin Wood. Gran Bretaña.

Premio al mejor film Ecológico a:
EL CAMINO DEL CÓNDOR de Christian Holler. Argentina.

Premio ‘GrandValira’ al mejor film de Deportes de Montaña a:
TUZGLE de Julien Nadiras i Vladimir Cellier. Francia.

Premio ‘Unnim’ al mejor film de Montaña a:
AU DELÀ DES CIMES de Rémy Tezier. Francia.

Gran Premio ‘Vila de Torelló’ a la mejor película a:
THE ASGARD PROJECT de Alastair Lee. Gran Bretaña.

Temas

palmares

Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

Sobre el autor


noviembre 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930