Los responsables del club Ganzabal de Lemoa suelen cuidar con mimo su ciclo anual de proyecciones y nunca defraudan con sus invitados. Siempre es una acertada selección de alpinistas que ofrecen algunas de las mejores realizaciones del año, sea en la montaña o en el estudio de montaje, y con el colofón del local Alex Txikon, cuya presencia hace tiempo que dejó de estar justificada por la condición de miembro del club para pasar a figurar por méritos propios. Este año, los responsable del ciclo han vuelto a acertar de pleno con cuatro audioviduales de altísima calidad, contenidos de lo más interesantes y autores más que cualificados.
El 28 de febrero (jueves) abrirá fuego el bicampeón mundial de escalada Patxi Usobiaga, que mostrará en Ur Sakonetako Bakardadea (Soledad en Aguas Profundas) sus experiencias psicobloqueras junto con Irati Anda y Miquel Riera. La cinta, estrenada en la última edición de la Feria del libro y disco vasco de Durango, trata sobre las experiencias de Patxi, Irati y Miquel, creador de esta disciplina de escalada denominada Psicoblock.
El viernes 29 le tocará el turno a la catalana Silvida Vidal, una de las mejores, si no la mejor, ‘bigwallera’ nacional. El título de su proyección lo dice todo: ‘Ascensión en solitario: Shipton Spire’. Y es que el pasado verano, esta mítica aguja del Karakorum se convirtió en su objetivo. Encapsulada y en solitario, Silvia abrió una nueva ruta: Life is lilac (La vida es de color lila) en el espolón NE. Pasó 21 días en la pared (20 vivacs) en los que tuvo que soportar, a parte de la soledad, el tradicional mal tiempo de la zona, con nevadas la mitad de los días que estuvo colgada en la pared.
El jueves 6 de marzo llega Alberto Iñurrategi y su último documental: Begiz Begi. Con un estilo lírico y conceptual muy similar al de sus dos anteriores y premiadas obras (Hire Himalaya y Gure Himalaya), el guipuzcoano ofrece ahora una reflexión en voz alta sobre la escalada moderna y todas sus vertientes, incluidas las más polémicas.
Y como es habitual, el viernes 7 de marzo cerrará el ciclo Alex Txikon, que en esta ocasión ofrecerá en Euskal Herria-Nepal. Shisha Pangma el relato de su última aventura: el viaje en coche desde Lemoa hasta Katmandú para luego ascender el Shisha Pangma por la ruta Británica.
Lo dicho, una ocasión inmejorable para disfrutar de la mejor escalada y el mejor alpinismo a través de proyecciones cuidadas y de calidad.
Ah! Se me olvidaba. La cita es en la Casa de Cultura Lasarte, en Igorre. Los cuatro días a la misma hora, las ocho de la tarde.