Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil | Basabide - Blog elcorreo.com >

Blogs

Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil

El Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil sigue adelante. La Junta de Castilla y León aprobó en septiembre de 2006 el proyecto de ley por el que se creaba el parque natural en un territorio de 33.000 hectáreas que abarca 17 municipios. Con ello, quieren proteger los valores morfológicos, biológicos y culturales de esta zona del norte de Burgos.
Pues bien, el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Burgos anuncia que a partir de marzo de 2008 los montañeros podrán transitar por 23 itinerarios, acondicionados y señalizados. Ninguno es nuevo. Son antiguos caminos y pistas forestales que se han recuperado y suman 225 kilómetros. Las longitudes varían aunque la mayoría ronda los 10 kilómetros. Casi todos son de dificultad baja, sin grandes desniveles, que pueden ser recorridos por familias con niños o senderistas sin preparación física especial.
Se reparten en los municipios de Oña (La Aldea, Barcina, Villanueva, Oña y Penches); San Zadornil, Valle de Tobalina, Pancorbo, Partido de la Sierra de Tobalina y uno en Encío, Bozoo y Berberana. Cuando estén terminados tendrán que ser examinados por la Federación de Montaña y ser catalogados con PR (Pequeño Recorrido) o SL (Sendero Local).
Contarán con dos Casas del Parque, una en Oña y la otra en San Zadornil, en la misma entrada al Parque Natural de Valderejo, en Álava, que hace pocas fechas aún estaba en obras.
Ahora falta por ver si hay coordinación entre las dos administraciones, la vasca y la castellana, porque la montaña no entiende de fronteras y ambos parques no sólo se solapan, sino que forman una unidad geográfica.

Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

Sobre el autor


enero 2008
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031