Muere en accidente de montaña el director del teleférico de Fuente Dé | Basabide - Blog elcorreo.com >

Blogs

Muere en accidente de montaña el director del teleférico de Fuente Dé

Los Picos de Europa vuelven a estar de luto. El pasado junio fallecía Mariano, el inolvidable guardián del refugio de Cabaña Verónica. En esta ocasión ha sido Ángel de la Lama. El cuerpo sin vida del director del teleférico de Fuente Dé fue hallado en la tarde del sábado (20 junio) después de una intensa labor de rastreo, en la zona del Canal de la Gendunda, que ya había sido rastreada sin resultado, dado que el cuerpo se encontraba en un paraje escondido.
De la Lama desapareció el pasado jueves por la tarde en los alrededores de la estación superior de Fuente Dé, a donde subió para supervisar la instalación, como solía hacer de forma habitual. El vehículo fue encontrado en el párking del Teleférico. Dado que no regresaba, el viernes se puso en marcha un operativo del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil con el apoyo de un helicóptero.
De la Lama, de 62 años, la mitad de ellos como director y luego responsable de las instalaciones de Cantur en Fuente Dé, tomó el teleférico sobre las 11 de la mañana del jueves. Arriba, bebió un café en la cafetería de la estación y al acabar dijo que iba a dar una vuelta. Nada indicaba que la caminata pudiera ser tan prolongada. Al contrario. Como profundo conocedor de la zona y de los Picos de Europa tanto por afición (montañero, escalador y esquiador de montaña), además de ser vecino de Mogrovejo, a los pies de Pico Cortés y Lechugales, estaba claro que no se iba a arriesgar a penetrar en la garma vestido como iba: zapatos, camisa y un forro polar
Las condiciones climatológicas, en este caso niebla, pudieron haberle despistado. Ante la tardanza en volver se pensó que pudo haberse dirigido al hotel del Refugio de Áliva. No fue así.
Hasta el día siguiente, viernes a primera hora, no se dio la voz de alarma. Los empleados del turno de mañana del teleférico vieron que el Rover MG de De la Lama seguía en el párking.
La búsqueda la inició al mediodía una dotación del GREIM de Potes luego se sumaron más efectivos de Cangas de Onís, así como trabajadores del teleférico. Ese primer operativo se mantuvo hasta las 22:00 de la noche y se reinició a las 6 de la mañana. Además de los GREIM y del helicóptero de la Guardia Civil de CyL, entró en el operativo el helicóptero del Gobierno regional con base en Parayas así como Protección Civil. Los aparatos, sin embargo, sólo pudieron sobrevolar la zona hasta las 11:30 debido a la niebla. Por la tarde se abrió el cielo y a las 16:00 reemprendieron la búsqueda por aire.
Las labores a pie de terreno se centraron en la zona próxima. Por otras áreas, veredas y pistas, decenas de vecinos de Pido, Espinama, Mogrovejo y, en general, de toda Liébana se sumaban con sus vehículos a la búsqueda. Desgraciadamente, el rastreo terminó con el hallazgo del cuerpo sin vida de Ángel de la Lama.

Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

Sobre el autor


junio 2009
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930