Conferencia de César Pérez de Tudela en la Real Academia de Doctores de España | Basabide - Blog elcorreo.com >

Blogs

Conferencia de César Pérez de Tudela en la Real Academia de Doctores de España

El miércoles 21 de enero de 2009, en el salón Marqués de Valdecilla (calle Noviciado 3, 19:00 horas), el alpinista César Pérez de Tudela tratará de contar a sus ilustres compañeros de corporación lo que es “el camino de las montañas”. Es la primera vez que un académico de la Real Academia de Doctores de España propone una conferencia que no sea de un tema científico, pero el conferenciante recuerda que fue el académico y ex ministro de España el doctor Eduardo Aunós, quien presidió la Academia desde 1947 a 1967, quien dijo: “El extraordinario poder de la montaña, el verdaderamente trascendente, está en su poder liberatorio. Es la montaña la morada de la espiritualidad y es en ella en donde encontramos el espejo de nuestra realidad, nuestro yo y nuestra misma esencia”.
La Real Academia de Doctores de España es una corporación de derecho público compuesta por doctores en todos los saberes, ciencias y especialidades. La única Academia interdisciplinar en la que se exige el grado universitario de doctor, además de la debida antigüedad y prestigio para ser admitido. En ella hay teólogos, filósofos, historiadores, filólogos, periodistas, juristas, médicos, científicos, arquitectos e ingenieros.
Es una Academia que pretende la relación de los conocimientos, en la línea de la Enciclopedia francesa en el siglo XVIII.

César Pérez de Tudela (Madrid, 16 de junio de 1940) es un alpinista, periodista y abogado que mal que les pese a algunos, ha sido uno de los grandes divulgadores del montañismo en la península.
Durante los años 60 desarrolló una notable carrera deportiva. Miembro, desde 1960 de la selección española de alpinismo; campeón universitario de esquí de fondo (1961, 1962 y 1963). Como alpinista, destacan sus actividades en el Aconcagua (en solitario en 1971 y 1972) o la mítica invernal al Naranjo de Bulnes.
Pero lo que le proporcionó una gran popularidad, y desde luego fascinó a numerosos televidentes entre los que me incluyo, fue su participación en 1970 en el concurso de TVE ‘Las diez de últimas’, presentado por José Luis Pécker. Demostró tener buena memoria y unos conocimientos de la montaña que encandilaron a la audiencia, y cómo no, a los alpinistas, huérfanos como estábamos de noticias en los medios de comunicación.
Tal fue el reconocimiento, que TVE decidió contratar sus servicios y se convirtió en uno de los reporteros del programa ‘Los Reporteros’ (1974). Allí tuvo como compañeros a periodistas aventureros de la talla de Jesús González Green o Miguel de la Quadra Salcedo. En los años siguientes mantendría su relación con TVE colaborando en espacios como ‘300 millones’ (1982) en su última etapa.

En la foto vemos a César Pérez de Tudela, junto a Miguel Ángel Gallego y ‘El Ardilla’ tras la invernal al Naranjo de Bulnes. Foto CÉSAR PÉREZ DE TUDELA

Temas

aconcagua

Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

Sobre el autor


diciembre 2008
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031