El Hostal de Pagomakurre ya es historia | Basabide - Blog elcorreo.com >

Blogs

El Hostal de Pagomakurre ya es historia

Quién no se ha tomado un caldito reparador o una cerveza refrescante al bajar de la cruz. Quién no se ha guarecido en él de un inesperado chaparrón. Quién, incluso, no ha comido una alubiada o, en tiempos pasados, ha hecho noche en el viejo (y feo) Hostal de Pagimakurre?. Pues bien, todo eso es ya historia. Desde el pasado 20 de septiembre. Ese día, a primera hora de la mañana, una excavadora convirtió en cascotes y escombros el edificio. Y Manu Legarreta, un gorbeiazale empedernido, estaba allí para inmortalizar el momento. Una foto (que aquí reproducimos) para la pequeña gran historia de Gorbeia. Y de todos los que alguna vez hemos parado por allí.

Yo lo descubrí el pasado martes. Subí a dar un paseo y ya sólo había un montón de escombros. Y la excavadora en medio del solar que ocupó el edificio. La nueva imagen de Pagomakurre aún se hace extraña sin el Hostal. El edificio, hay que reconocerlo, era realmente feo y desde luego en absoluto apropiado para un Parque Natural como el de Gorbeia. Pero durante algo más de 30 años ha dominado el paisaje de la más popular puerta de entrada al Parque.

Funcionó como una concesión del Ayuntamiento de Areatza y vivió su mayor esplendor en los años ochenta y noventa, cuando incluso abría a diario. Pero la falta de un mantenimiento adecuado y las inclemencias meteorológicas fueron deteriorándolo, cayó en desuso y hace algo más de dos años cerró definitivamente.

Ahora, el Ayuntamiento de Areatza se ha decidido a tirarlo con el objetivo de levantar otro edificio con el mismo uso pero más moderno y acorde con los requisitos arquitectónicos que exige la normativa del Parque Natural, según me explicaba esta mañana el alcalde de Areatza, Josu Basozabal. ” Era lo mejor que podíamos hacer a la vista de lo mal que estaba el edificio. Nuestra intención ahora es abrir un concurso público de ideas para construir otro equipamiento que cumpla la función que tenía el Hostal, aunque lógicamente cumpliendo la normativa del Parque”, indicaba.

Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

Sobre el autor


octubre 2008
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031