La vigente campeona de España defenderá el título en los 115 kilómetros de un GTP lleno de figuras
El Gran Trail de Peñalara, carrera de 115 kilómetros y 5.000 metros de desnivel positivo que recorre las cimas más emblemáticas de la sierra de Guadarrama, será este año el escenario que decidirá el Campeonato de España de Ultra Trail. Y entre los favoritos estarán los representantes de la selección vasca, que acude por primera vez como tal con cuatro representantes: Gaizka Barañano (vigente campeón de Euskadi) e Imanol Aleson en chicos y Silvia Trigeros y Jone Urkizu (campeona de Euskadi) en chicas. En especial Silvia, que defiende el título logrado el año pasado en Penyagolosa y lidera el grupo de favoritas, pese a llevar un 2015 un tanto irregular.
La de Abadiño empezó la temporada en la Ultra de Hong Kong, puntuable para el Mundial ITRA, pero tuvo que retirarse por lesión nadam ás empezar. En la Transgrancanaria (marzo) acabó octava, aunque casi dos horas por encima del tiempo que se había marcado. El pasado mes corrió el Mundial de Annecy (Francia), donde acabó 25ª en una carrera que hizo de atrás a delante, y la semana pasada ganó el maratón nocturno Caballucos del Diablo (Cantabria), como último test importante antes de este Campeonato. Así que tomará la salida esta próxima madrugada en Navacerra (00h.30h) «con buenas sensaciones y con muchas ganas». Y avisa a sus rivales: «Como siempre, yo iré a hacer mi carrera, aunque si me dan guerra la tendrán».
Como principales oponentes tendrá a las catalanas Judith Lamas, bronce el año pasado, Laia Díez, que acaba de ganar la Volta a Cerdanya (125 km) y la andaluza Gemma Arenas, que viene también de ganar en Villabierna. Sin olvidar a la alemana Julia Bottger, vencedora de los 170 km de Andorra y habitual de las carreras españolas, que aunque no opta al título nacional es favorita para ganar.
El amurriotarra Gaizka Barañano, que ejerce de capitán del equipo vasco, detalla sus opciones. ««Silvia va a defender el título del año pasado y saldrá a ganar y Jone seguro que también estará arriba». En
categoría masculina la cosa cambia: «Siendo realistas, conseguir un podio en chicos va a ser muy difícil viendo la calidad de los rivales. Entrar en el ‘top ten’ sería ya un gran resultado».
Esos rivales están encabezados por Miguel Heras (vigente campeón), que aunque llega sin apenas haber competido este año, su gran calidad le sitúa en lo alto del escalafón. Tras él aparecen Miguel Caballero (bronce en 2014) y Gerard Morales (4º), un David López Castán que corre en casa y lleva una temporada muy buena, y los últimos campeones de la carrera: Xari Adrián (2012) y Pedro Bianco (2013-2014). El escocés Casey Morgan, que acaba de ganar los 100 kilómetros de Mallorca y figuraba también en la nómina de favoritos, anunció ayer mismo su renuncia a la carrera por un problema en una rodilla que le obligará a pasar por el quirófano.
Totalmente recuperado del desfallecimiento que sufrió en la Apuko Extrem (estuvo tres días
hospitalizado), Barañano acude al GTP «con buena sensaciones y muchas ganas. Aleson, por su parte, reconoce que Peñalara no estaba entre sus objetivos este año, centrado en preparar el Tor des Geants del próximo septiembre. Aunque en 2014 hizo 5º, el recorrido “tampoco me beneficia mucho, porque a mí me van más las carreras más técnicas, pero cuando me invitaron a ir con la selección vasca no pude decir que no. Para mí es un orgullo correr con la camiseta de Euskadi e intentaré
hacerlo lo mejor que pueda».