VI Travesía de la Mancomunidad de Pastos de Zeanuri y Ubide | Basabide - Blog elcorreo.com >

Blogs

VI Travesía de la Mancomunidad de Pastos de Zeanuri y Ubide

Mañana, sábado 27 de octubre,  las corporaciones municipales de Ubide y Zeanuri volverán a firmar, como lo hacen desde hace más de cien años, el acuerdo de la Mancomunidad de pastos, motivo de contínuos conflictos desde al menos el siglo XVI. Al mismo tiempo y aprovechando esta recunión, tendrá lugar la VI Travesía de la Mancomunidad de Pastos de Ubide y Zeanur., Tanto la reunión como la travesía están inluidas dentro del programa de las Jornadas Europeas del Patrimonio organizadas por la Diputación Foral de Bizkaia.

Desde hace más de un siglo las corporaciones municipales de Zeanuri y Ubide se reúnen un año en un Ayuntamiento y el siguiente en el otro —en los primeros años se reunían a mitad de camino, en el alto de Barazar—, para realizar el recuento de cabezas de ganado inscrito en cada municipio y la liquidación de cuentas. Tras firmar el acuerdo todos los concejales comparten mesa y mantel en una comida de hermandad. Se trata de una costumbre y una obligación, que se estableció para zanjar los numerosos conflictos que históricamente —al menos desde le siglo XVI— se han producido entre los dos municipios, en torno al aprovechamiento de los pastos.
Por la calzada medieval
Desde hace seis años y aprovechando la celebración de esta reunión, las asociaciones Ipizki Taldea y Joko-Alai de Zeanuri, y Amexier y Ortuzar de Ubide, en colaboración con los dos Ayuntamientos, organizan la travesía que transcurre por el antiguo Camino Real que unía Gasteiz y Bilbao, pasando por Ubide y Zeanuri.
Los objetivos que se han planteado los organizadores son los siguientes: por una parte, poner en valor la reunión histórica de la liquidación de cuentas de la mancomunidad de pastos de Ubide y Zeanuri; por otra, dar a conocer tanto a los vecinos de Zeanuri y Ubide como a los visitantes, algunos de los bellos parajes que conforman ambos municipios, y especialmente la antigua calzada medieval que unía Vitoria y Bilbao; y finalmente, estrechar lazos entre los vecinos de estos dos pueblos asentados al pie del monte Gorbeia.
La salida tendrá lugar a las 10:00 de la mañana en la plaza de Zeanuri, y los participantes se dirigirán hacia el bucólico embalse de Undurraga, para bordearlo por su margen izquierda y avanzar hacia la barriada de Ipiñaburu; una vez alcanzada esta barriada ascenderán hacia Saldropo, y encontrarán algunos tramos de la antigua calzada, que unía Bilbao y Vitoria; así, en en el paraje conocido como Txareta los caminantes pasarán por una zona de pizarra donde aún se pueden observar las rodadas grabadas por los carros que transitaron por ese lugar durante siglos. Una vez en Saldropo, llanearán pasando por Larpursasi —topónimo que significa “zarzal de los ladrones”— hasta alcanzar el hayedo de Otsarreta. A partir de aquí proseguirán por una zona en la que se conservan algunos tramos de la calzada, para, finalmente, enfilar hacia la meta ubicada en la plaza de Ubide.
Los participantes completarán un recorrido de unos 12 kilómetros por unos parajes presididos, en todo momento, por el monte Gorbeia, y tendrán la oportunidad de conocer una parte importante del patrimonio natural e histórico-etnográfico que aparece alrededor de la antigua calzada medieval que unía Ubide y Zeanuri, y de gozar de la sinfonía de colores que por estas fechas otoñales ofrece la naturaleza.
Finalmente, y como vienen haciendo desde hace más de 100 años, a las 13:00 horas, en el Ayuntamiento de Ubide, tendrá lugar la reunión de las dos corporaciones municipales para liquidar las cuentas correspondientes a la mancomunidad de pastos del año 2012. El acto —abierto al público— se clausurará con la firma del acta de la reunión y seguidamente todos los concejales compartirán mesa y mantel juntos en un ambiente de hermandad. El próximo año será el Ayuntamiento de Zenuri quien reciba a la corporación de Zeanuri, y quien corra con los gastos de la comida.

Fuente: Ipizki Taldea

Temas

Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

Sobre el autor


octubre 2012
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031