Jimmie Heuga, el esquiador que se enfrentó contra la esclerosis | Basabide - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jimmie Heuga, el esquiador que se enfrentó contra la esclerosis

Jimmie Heuga, uno de los dos primeros norteamericanos que ganó una medalla en los Juegos Olímpicos de Invierno, concretamente el bronce en slalom en Innsbruck 1964, y más tarde pionero en los tratamientos para combatir la esclerosis múltiple, sucumbió ante la enfermedad que terminó con su carrera deportiva, el pasado 8 de febrero en un hospital de Boulder (Colorado) a la edad de 67 años. La causa del fallecimiento de Heuga, que estaba postrado en la cama desde hace varios meses, fueron una neumonía y otros problemas respiratorios asociados, según informó Debbie Heuga, su anterior esposa. Falleció 46 años después del día en el que logró su triunfo olímpico, unos minutos antes de la llegada de su amigo Billy Kidd.

Un triste final para un luchador que comenzó a esquiar a los dos años en Squaw Valley, una estación alpina próxima al Lago Tahoe (California), donde su padre Pascal, un vascofrancés que había emigrado a los Estados Unidos, era mecánico de remontes. En su juventud tenía fama de ser el mejor dantzari de todo el estado de Colorado. 18 años después, con 20, ganó el bronce en Innsbruck, por detrás de su compatriota Billy Kidd, que fue plata. El austríaco Pepie Stiegler ganó el oro.

Durante las temporadas siguientes formó parte del equipo de los Estados Unidos de esquí y terminó cuarto en la combinada en el Mundial de Chile (1966). En 1968 volvió a los Juegos Olímpicos, pero ya no pudo ganar otra medalla. La esclerosis múltiple ya presentaba sus primeros síntomas en forma de problemas de visión y falta de sensibilidad en las extremidades, primeros indicadores de un mal que le diagnosticaron en 1970.

En aquella época era una enfermedad que igual que ahora no tenía cura, pero el tratamiento era conservador. Los médicos recomendaban reposo. Heuga siguió sus indicaciones durante 6 años, pero frustrado por la inactividad que le estaba afectando tanto física como mentalmente, se rebeló y volvió a lo que más le gustaba, el deporte.

Se dedicó a nadar y a andar en bicicleta. Tuvo incluso que volver a aprender a esquiar, porque su cuerpo ya no respondía a las órdenes de un cerebro de atleta de élite. Algunas veces tenía que manejarse en silla de ruedas, pero la abandonaba en cuanto podía y nunca, ni en los peores momentos, dejó de hacer ejercicio a diario.

En 1984 fundó el Heuga Center for Multiple Sclerosis, para promover un método de vida alternativo para la enfermedad. Esta organización conocida como Can Do Multiple Sclerosis tiene su sede en Edwards, Colo. y se ocupa del tratamiento de 10.000 o más personas anualmente, con el método de ejercicio físico y motivación psicológica que Jimmie ‘inventó’.

James Frederic Heuga nació en Tahoe City, Calif. el 22 de sept. de 1943 y se graduó en Ciencias Plíticas en la Universidad de Colorado. Se casó y divorció dos veces, aunque siguió muy unido a su segunda esposa, Debbie Dana, que tenía su custodia legal, ya que Jimmie estaba impedido, y con la que tuvo tres hijos: Wilder, Blaze y Winston, que viven en Edwards (Colorado). También le sobreviven su padre Pascal, que vive en Concord, Calif.; un hermano, Robert, que reside en Martínez, Calif., y Nelly, la hija que tuvo con Sharon Lindsay.

Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

Sobre el autor


febrero 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728