Los coleccionistas de cumbres ya tienen una nueva obra con la que ampliar y/o completar sus listados de montes. Se trata de ‘Los techos de Bizkaia’, un exhaustivo trabajo, como todos los suyos, de Xabier Eguzkitza ‘Kartajanari’. Se incluye en la colección ‘Temas Pyrenaica’ y está editado por
Como su propio título indica, se trata de una recopilación de los puntos más altos de los 112 municipios de Bizkaia. Y digo puntos porque Kartajanari nos descubre, entre otras curiosidades, que el sitio más alto de 20 localidades del territorio histórico no son cimas de montes, sino lugares “en declive” como el define, es decir, puntos de una loma o ladera de una cumbre ubicada en un municipio colindante. Es el caso, por citar sólo los más significativos, de Durango (creta N. de Artzetagana,
Kartajanari, hasta no hace mucho el otro gran notario de los ochomiles junto con Elizabeth Hawley (en su caso centrado en los cinco ochomiles de Pakistán), no se limita a ofrecer una lista de municipios y altitudes. Su obra indica también las cumbres principales (las incluidas en esa verdadera ‘biblia’ para los montañeros que es el Catálogo de Cimas de Euskal Herria, editado por
La obra de Kartajanari también muestra curiosidades varias. Así, cualquier aficionado vizcaíno a la montaña sabe que el punto más alto de Bizkaia es la cumbre de Gorbeia y sus
Además, descubrimos que nada menos que 40 municipios no tienen en su territorio ni una sola cumbre centenaria. Entre ellos destacan pueblos como Durango, Otxandio (pese a ser el municipio con el Ayuntamiento a mas altitud:
Pero al margen de curiosidades y anécdotas, quizás la aportación más novedosa de Kartajanari y su obra sea la de presentar una listado de las 142 cumbres más destacadas de Bizkaia de acuerdo a su prominencia. La prominencia es un concepto cada vez más utilizado en el mundo de la montaña y establece una medida más real de la importancia de una cumbre que su altitud. Se define como el desnivel mínimo que debemos descender para llegar a otra cumbre cualquiera que sea más elevada. Cuanto más prominencia tiene una montaña significa que destaca más sobre las demás.
Vamos con un ejemplo de dos montes de altitud y prominencia bien distintas: Aldamin (
Sin embargo. En prominencia, el ‘Ganeko’ es la tercera cima más destacada de Bizkaia, sólo superada por Gorbeia (
Si queréis profundizar en el tema, lo podéis hacer en la web mendikat.net , en un interesante artículo de su autor, Javier Urrutia.
El caso es que este listado de montes de Bizkaia que propone Kartajanari de acuerdo con la prominencia podría ser un excelente elemento base de trabajo para realizar una actualización del listado de cumbres incluido en el Catálogo de Cima de
Aldamin, en el centro, entre Gatzarrieta y Gorbeia, desde Ipargorta.
Ganekorta nevado, desde Ganeta.