Mientras Edurne Pasaban y sus compañeros se instalan en el Campo Base de la vertiente sur del Shisha Pangma, la expedición Naturgas-Basque Team a la cara norte del Everest y Juanito Oiarzabal, en la cara norte del Shisha Pangma, van mucho más adelantados y afrontan la fase final de sus respectivos procesos de aclimatación.
Mikel Zabalza, Alberto Iñurrategi y Juan Vallejo realizaron su primer ascenso de aclimatación entre el jueves y el domingo pasados. Subieron desde los 5.700 metros de su Campo Base hasta a los 6.500 del CB de la vía normal por la vertiente norte, donde pasaro dos noches. De vuelta a su CB, el tiempo parece respetarles y hoy mismo, mañana como muy tarde, volverán a la ruta normal para ascender hasta el Collado Norte (7.000 metros). El plan es pasar allí una noche y subir luego hasta las 7.500, donde dormir otras dos noches. Si cumplen el objetivo, darán por concluido el programa de aclimatación y estarán ya preparado para el asalto en estilo alpino de los casi 3.000 metros de la impresionante pared norte.
Su ‘paseo’ por la ruta normal de la vertiente tibetana ha permitido a los tres alpinistas comprobar el estado de la pared en la que se meterán en breve. Mikel Zabalza era el único de los tres que no la conocía y ha vuelto impresionado. El navarro, que no es precisamente un novato en esto de afrontar vías exigentes, quedó asombrado por las dimensiones de la pared: “El Everest es grandísimo y el corredor se presenta casi inexpugnable”.
A continuación os dejo la crónica del periodista Ramón Olasagasti, que acompaña a la expedición Naturgas Hornbein’09 para relatar la aventura:
“Alberto, Juan y Mikel volvieron ayer de su primera incursión en el valle que da acceso a la vía normal de la cara norte para ir así completando la fase de aclimatación. Han dormido una noche a 6.000 metros y otras dos a 6.500, en el Campo Base de la vía normal. Partieron de nuestro CB el jueves al mediodía y en escasas cuatro horas llegaron a 6.000 metros donde instalaron su pequeña tienda. El viernes, prosiguieron su marcha hasta el CB de la arista noreste o vía normal donde llegaron en escasas dos horas. Allí se encuentra una macro-expedición japonesa que lleva días equipando y abasteciendo la ruta del Collado Norte. Alberto, Juan y Mikel colocaron su tienda a unos cuantos metros de distancia del campamento de los japoneses y dedicaron el día a habituarse a esa altitud que ya es una cota considerable para el organismo. El sábado se acercaron a la vía de acceso que da al Collado Norte y contemplaron asombrados el gran surco que han abierto los japoneses y sus sherpas. Tras dormir una segunda noche a 6.500 los expedicionarios volvían ayer al mediodía, cansados, hambrientos y satisfechos de esta primera salida. “Hemos notado los efectos propios de la altitud, pero nos hemos sentido bien. Todo va según lo previsto. La siguiente salida será ya más dura, con más peso y material y habrá que estar atentos a las previsiones”, relataban a su vuelta. En esa siguiente incursión pretenden subir ya al Collado Norte (7.000 m), dormir allí, colocar un campamento superior a 7.500 metros, pasar una noche o dos a esa altitud y volver. Con eso habrán completado ya la fase de aclimatación”.
Oiarzabal en el Shisha
Mientras tanto, y una vez superado el susto del accidente de Carlos Pauner (ya se encuentra de camino a casa), la aclimatación de Juanito Oiarzabal en el Shisha Pangma (cara norte, vía normal) también marcha a buen ritmo. Forma cordada con el catalán tolo Calafat y si sus planes se cumplen dentro de diez días estarán ya preparados para el ataque a cumbre.
Esta es la crónica que ha enviado Juanito desde el CB del Shisha:
“El pasado día 13 partimos del campo base a 5.600 mts., para instalar y dormir en el campo 1 a una altura de 6.300 mts. Las condiciones del terreno han sido favorables y por lo tanto nos costo 7 horas realizar el trayecto, la noche en este campo 1 ha sido buena pero con mucho viento, ahora estamos en el proceso de aclimatación y colocación de campos.
Este mismo día 13 Carlos Pauner sufrió un aparatoso accidente que derivó en dos costillas rotas y ha tenido que ser evacuado a Katmandú junto con su cámara Javier Pérez, así que nos hemos quedado de piedra al conocer la noticia.
Hasta hoy día 15 nos hemos encontrado en el campo base con otras dos expediciones y ahora es cuando empieza a llegar todo el grueso de los grupos. De momento somos optimistas de cara a realizar la travesía desde el campo 3 hasta la cumbre principal, nuestro mayor escollo en esta aventura, teniendo en cuenta que el 95% de personas que se encuentran en este campo base, su objetivo es la cumbre central, más fácil y asequible con 20 mts., menos que la principal, que es la que cuenta dentro de los 14 ochomiles.
Nuestras intenciones son que para el próximo día 17, partamos del campo base a dormir al campo 1 para el día 18 instalar nuestro campo 2 a una altura de 6.900 mts. Pasar una noche ó dos y así terminar nuestro proceso de adaptación a la altura, con todo esto nuestras intenciones de cara a intentar la cumbre y siempre que el tiempo nos respete. Deberíamos estar listos en torno a la última semana del mes en curso.”
Foto 1: Tienda instalada en el CB de la vía normal de la vertiente tibetana, a 6.500 metros.
Foto 2: Mal tiempo en el CB.
Foto 3: Aclimatando por la vía normal de la vertiente norte.
(Imágenes cortesía de la expedición Naturgas-Hornbein’09)