La FEDME premia al alpinismo vasco | Basabide - Blog elcorreo.com >

Blogs

La FEDME premia al alpinismo vasco

La Federación Española de Deportes de Motaña (FEDME) creó hace un par de años los Premios FEDME, que reconocen las mejores actividades de alpinistas españoles en sus distintas especialidades a lo largo del año. Estos galardones vinieron a sustituir a recordado y polémico Piolet de Oro que, buscando emular al ya también defenestrado Piolet D’or francés, premiaba a la mejor actividad del año.

Pero volvamos a este año. Decía que ya se han hecho público los correspondiente a este año, y en ellos, los alpinistas vascos vuelven a tener un notable protagonismo. De las seis categorías han ganado en dos: La expedición que ascendió él G-IV (7.925 m.), en la que participaron Alberto Iñurrategi, José Carlos Tamayo, Juan Vallejo, Mikel Zabalza y Ferrán Latorre, se ha impuesto en la categoría de Himalayismo; y Patxi Usobiaga ha ganado en Escalada Deportiva y Bloque por el encadenamiento de la vía Bizi Euskaraz, en lo que supuso el primer 8c+ a vista del mundo. También optaron a premio, aunque finalmente no lo consiguieron, los hermanos Pou, que este año han concluido su ambicioso proyecto ‘7 paredes, 7 continentes’.
Ferrán Latorre en la cumbre secundaria del G-IV (gentileza de ferranlatorre.com )

El jurado de esta edición de los Premios FEDME ha estado compuesto por José Luís Mendieta, Rosa Real, Isidoro Rodríguez, Toti Valés, Patxi Arocena, Esther Bullido, Matías Cuesta, Simón Elías, Ramón García, Santi Llop y Adolfo Madinabeitia.

Patxi, metido de lleno en Bizi Euskaraz (foto gentileza de patxiusobiaga.net )

La relación completa de los Premios FEDME es la siguiente:

  • Alpinismo Europeo:
    Pedro Soto Guerrero y Alejandro Corpas Hidalgo, por la Vía de los Ingleses al Piz Badile. A2, 600 m, VI, (7b+). Fecha de realización: Agosto de 2.008
  • Alpinismo Extraeuropeo:
    Silvia Vidal y Georg Cappis, por la nueva ruta al triángulo rocoso de la cara Este del Huascarán norte. 1.300 metros, ED+ VII, A3/6ª+/80º
  • Himalayismo
    Mikel Zabalza, Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y José Carlos Tamayo, por el espolón NO del Gasherbrum IV. 7.925 metros, 4 campos de altura, 2.500 metros de pared.
  • Escalada
    Alejandro Corpas Hidalgo y Pedro Soto Guerrero, por la Magic Line Al Qualido (Italia). 700m, 7b+/7c semiequipado.
  • Escalada deportiva y bloque
    Patxi Usobiaga, por Bizi Euskaraz (8c+). Primer 8c+ a vista mundial
  • Escalada en hielo y drytooling
    Luis Penín, por Game Over (Innsbruck). M13, cabeza de cordada, rotpunk sin espuelas y con la restricción de no descansar sobre el piolet con ninguna parte del cuerpo salvo las manos.
  • Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

    Sobre el autor


    diciembre 2008
    MTWTFSS
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031