Prohibido pescar truchas en Navarra | Basabide - Blog elcorreo.com >

Blogs

Prohibido pescar truchas en Navarra

Pintan bastos para la trucha autóctona en Navarra. La prohibición de pescarla en los ríos del norte de esta comunidad o Región Salmonícola Superior, como se denomina, no tiene visos de levantarse. «La decisión dependerá de los resultados que arrojen los conteos y que veamos que las actuaciones que llevamos a cabo dentro del Plan de Recuperación de la Trucha están dando resultados. Estos programas se suelen prolongar a lo largo de tres años, que es cuanto tendremos datos fiables». Declaró la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Begoña Sanzberro, el pasado martes en Sumbilla a Alicia del Castillo, corresponsal de EL DIARIO VASCO en Baztán-Bidasoa.
Otra de las medidas, esta demandada durante años por pescadores de las sociedades de Bera y Baztán, se llevó a cabo el martes. Fue la suelta de 4.500 alevines en el Bidasoa a su paso por Sumbilla. Nacidos este año en la piscifactoría de Oronoz-Mugaire, pesan unos 4,5 gramos y miden 7 centímetros.
El Plan de Recuperación de la Trucha sigue dos estrategias de repoblación. Por un lado, en invierno, se depositan más de 150.000 huevos embrionados en todas las regatas y afluentes del Bidasoa, más abajo de la confluencia con río Ezkurra. Además, en primavera, se repuebla tanto el curso principal del Bidasoa como los afluentes con unos 70.000 juveniles de trucha. Todos los alevines están marcados con el fin de reconocerlos posteriormente y realizar el seguimiento y la evaluación de los resultados de la repoblación.
Desde 2003 han sido liberados más de 735.000 huevos embrionados y 280.000 alevines sin que los resultados hayan sido especialmente alentadores.
Estas medidas forman parte del plan de actuación para frenar la disminución de la trucha autóctona o ‘pintona’ en aguas de los ríos navarros. Este plan de apoyo a la población piscícola contempla un incremento de la vigilancia, mejora del hábitat, regulación de las vedas, repoblación con trucha autóctona en el río Bidasoa, incremento de especies pescables y actuaciones relativas a la pesca del salmón. La inversión del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente en el periodo 2005-2008 para la mejora de los ríos en Navarra se cifra en 3,1 millones de euros.
En la mitad norte de Navarra tan sólo se puede pescar salmón, en el río Bidasoa, en el tramo que va desde la presa de Endarlatsa hasta la de las Nazas. Hasta el miércoles y desde el inicio de la temporada se han capturado 19 salmones.

Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

Sobre el autor


junio 2008
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30