Amanita gemmata en abetos alerces en la zona de Izazpe | Basabide - Blog elcorreo.com >

Blogs

Amanita gemmata en abetos alerces en la zona de Izazpe

Mal año de setas de primavera o sencillamente, que no estoy teniendo suerte. En una reciente ascensión a Izazpe y Samiño, dos bellas cimas guipuzcoanas en las que los bosques autóctonos prácticamente han desaparecido, me tope con numerosos ejemplares de amanita gemmata o junquillea. Preciosos y muy sanos. Los que aparecen en la foto están tomados en un bosquete de pinos alerces en la cuesta final de subida al Izazpe.

Es una seta de aspecto variable, cuanto menos sospechosa y que nunca se debe recoger y menos consumir. Aseguran que no es mortal.

La Sociedad Micológica de Madrid describe la seta como:

El sombrero es inicialmente hemiesférico que luego se abre y se hace plano-convexo, alcanzando un diámetro de 8 cm.

  • La cutícula es de color amarillo dorado con los márgenes más pálidos y con mucha frecuencia presenta plaquitas o escamas blancas procedentes del velo universal.
  • Las láminas son libres, blancas y desiguales de tamaño.
  • La esporada es blanca.
  • El pie es blanco, recto, raramente presenta restos del anillo.
  • La carne es blanca, que amarillea ligeramente, y de sabor dulzaino.

Muy frecuente en pinares en todas las épocas del año siempre que haya humedad y la temperatura no sea muy fria. No debe consumirse pues su acción tóxica no está bien contrastada todavía.

Foto Borja Muñoyerro mayo 2008, tras unos días de fuertes lluvias.Amanita

Temas

Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

Sobre el autor


junio 2008
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30