La pasada semana, mis compañeros de la sección de Ciudadanos publicaban un interesantísimo y esclarecedor reportaje sobre rescates en la montaña vasca. El tema ofrece numerosas vertientes y cada una da pie a su propia reflexión, aunque ahora quiero destacar dos datos que me llamaron especialmente la atención. En primer lugar, el notable incremento del […]
La reintroducción del rebeco cantábrico en la Montaña Oriental de Cantabria, en concreto en la zona de Alto Asón y Lunada, ha sido un éxito. La guardería de la Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) ha confirmado la presencia de 17 nuevas crías nacidas en libertad la pasada primavera, supervivientes de la criba que se produce […]
Los montañeros estamos de enhorabuena. La Consejería de cultura, Turismo y Deporte de Cantabria a través de Cantur ha puesto en marcha la tarjeta ‘Amigos del Teleférico’ para hacer más asequible el acceso al Parque Nacional de Picos de Europa. Por sólo 70 euros al año, los usuarios de la tarjeta podrán subir en el […]
Voy a intentar seguir una vía neutra. Ni con el señor Sarasketa, columnista de página con mi compañero Fernando J. Pérez y el que escribe durante muchos años, ni con los ‘anticazadores’ y ‘pseudoecologistas’, que hay muchos y sobran. El pasado míércoles fuimos de excursión a los montes de Elgea con intención de subir por […]
Desde este espacio quiero mostrar mi más absoluto respaldo a la carta al director que el pasado 22 de enero remitió a EL CORREO Luis Fernando Estefano Soto desde Mungia. Desde la primera hasta la última letra. Creo que expresa con educación y respeto, y un finísimo humor, lo que la inmensa mayoría de los […]
El Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil sigue adelante. La Junta de Castilla y León aprobó en septiembre de 2006 el proyecto de ley por el que se creaba el parque natural en un territorio de 33.000 hectáreas que abarca 17 municipios. Con ello, quieren proteger los valores morfológicos, biológicos y culturales de esta zona del […]
Prosiguiendo con el paseo por la Alcarria de Guadalajara nos acercamos a Ocentejo, en la orilla del Tajo, para visitar el desfiladero llamado el Hundido de Armallones. Se encuentra en una de las zonas más agrestes del curso de este gran río y recibe el nombre de Armallones de otro pueblo, que está a 10 […]
Un refrán popular en Trillo hace referencia a las famosas Tetas de Viana. Dice: “Tetas de Viana, muchos las ven pero pocos las maman”. Se refiere a estos montes gemelos, referencia geográfica de La Alcarria en Guadalajara, y que visibles desde puntos muy alejados, son poco visitadas por los montañeros. He tenido la suerte de […]