Dividendo Confidencial” es una sección fija de este blog dedicada a intuiciones, rumores y otros cotilleos que, por sus características, deficiencias de rigor, etc., no puedan alcanzar el grado de noticia.
Hackeado: El miércoles por la tarde, varios cientos de personas recibimos, al mismo tiempo, un email de Manuel Conthe, el ex presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Sería más exacto decir un supuesto email de Conthe porque, aunque estaba enviado desde su dirección real y que conocemos porque hemos intercambiado algún mensaje, el contenido era increíble por varias razones. Nos indicaba que estaba en Manchester, que había sido desvalijado, que había ido al consulado español y no le habían hecho caso –hombre, se lleva mal en los últimos tiempos con la Administración socialista pero, no para tanto- y nos pedía que le enviásemos 900 libras para poder regresar y pagar algunas deudas que había contraído. Todo ello en un pésimo castellano, impropio del titular del mail. Ayer jueves, sobre las nueve y media de la noche, los mismos que recibimos el primer mensaje, recibimos otro, desde la misma dirección auténtica de Conthe, aunque esta vez escrito por el verdadero propietario. Pedía disculpas por lo sucedido, reconocía que su email había sido víctima de un pirata informático, que jamás ha estado en Manchester y que, como ya conocemos, su castellano es sustancialmente mejor que el que había sido usado en la primera misiva. Concluía con un “no volverá a suceder”, que Don Manuel es un tipo muy tajante cuando se lo propone. Yo ya le he respondido que no me cabía duda alguna que el primer mensaje no era en realidad suyo y no sólo por el mal castellano. La clave para detectarlo es que no contenía ni una sola cita de algún autor, erudito o personaje famoso y Conthe es incapaz de escribir dos párrafos sin intercalar tres citas
Tardona: Esta semana, en el denominado Foro Empresarial de Confebask, pudieron escucharse por lo “bajinis” algunos comentarios machistas, a propósito del retraso de la estrella invitada, que llegó 40 minutos más tarde de los inicialmente previsto. La ministra Garmendia, sí, se hizo esperar. “Esto lo hace para darse importancia, como Isabel Presley, que siempre llega tarde a las fiestas para hacerse notar”…..
Enfado: La tensión que se respira en el Gobierno vasco cuando pronuncias el nombre de Pedro Luis Uriarte es brutal. Saltan hasta los detectores de humos de los pasillos. Con razón o sin ella, han acabado, literalmente, hasta el gorro. Y en las últimas semanas, cualquier gesto suyo ha sido interpretado como una afrenta. La anteúltima se produjo hace unos días en San Sebastián, en la presentación de la Semana de la Ciencia, un acto organizado al alimón por Innobasque y Euskalit, presidido por el lehendakari. Al parecer, habían pedido a todos los oradores, incluido el lehendakari Patxi López, que fuesen breves y no consumiesen más de 5 minutos. Uriarte decidió saltárselo a la torera, se cascó 40 minutos de alocución y, lo que más enfadó a los gobernantes, en su mayor parte dedicados al autobombo. Ayer, consumado el relevo en la presidencia de Innobasque y colocada al frente de la institución la persona elegida por el consejero de Industria y consensuada con la Junta Directiva de la institución, Guillermo Ulacia, han comenzado a respirar un poco más tranquilos en Lakua.