Dividendo Confidencial Nº 23 | Bank Notes - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Alvarez

Bank Notes

Dividendo Confidencial Nº 23

Dividendo Confidencial” es una sección fija de este blog dedicada a intuiciones, rumores y otros cotilleos que, por sus características, deficiencias de rigor, etc., no puedan alcanzar el grado de noticia.

Rumor: Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, se ha puesto celoso. ¿La razón? El acuerdo que han firmado días atrás el Gobierno vasco y Repsol para desarrollar un prototipo de red de recarga para los coches eléctrico. No le ha gustado, al parecer, que el Ejecutivo de Patxi López vaya a propiciar que Repsol le haga la competencia a Iberdrola, compañía que tiene su sede en el País Vasco. Pero es que, donde las dan, las toman. Fue Iberdrola la primera que hizo arrumacos a otros para desarrollar una red de recarga de este tipo, ya que había alcanzado con anterioridad un acuerdo con el Gobierno valenciano, para este mismo propósito. Seguro que Camps le hace un traje a medida.

Adivinanza: ¿Quién es el único miembro del Gobierno vasco que le ha facilitado su teléfono móvil al diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, para que le llame de forma directa cuando necesite comunicarle algo? No es el lehendakari Patxi López y tampoco se trata de Rodolfo Ares.

Sinceridad: El viceconsejero de Hacienda del Gobierno vasco, Fernando de La Hucha –con este apellido ya venía predestinado para un cargo de este tipo- no se cortó un pelo en la charla que dio a dirigentes de la Unión General de Trabajadores de Euskadi sobre la realidad fiscal del País Vasco. En respuesta a la pregunta de un sindicalista de la UGT, sobre la necesidad de ser más “progresistas” y aprobar impuestos más “progresivos”, el viceconsejero lanzó un jarro de agua fría: “Miren, en realidad, yo es que de progresista tengo poco y abandoné esa posición hace tiempo. Quien no ha sido revolucionario a los 20 años y no es conservador a los 40, no tiene corazón o no tiene cabeza. Y ya he cumplido los 40”, sentenció. Me ha surgido la duda. ¿A este viceconsejero lo nombró Antonio Basagoiti o Patxi López?

Cambio: El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, tiene un brillante currículum pero poca cintura. Esta semana acudió a Bilbao a pronunciar una conferencia –hacía años que no veía a un responsable público utilizar tanto tiempo para no decir nada, hasta el punto de matar de aburrimiento a la concurrencia-y no dudó en hacer un feo a los numerosos periodistas que le esperaban a la entrada del acto. Esa misma mañana, el comisario de la UE Joaquín Almunia había dado a conocer la revisión de previsiones económicas, reiterando que España estará a la cola en la salida de la crisis y que las estimaciones de la Comisión para 2010 son sensiblemente peores a las del Gobierno. Además, el Ministerio de Trabajo había proporcionado los datos sobre la evolución del paro en Octubre. Los periodistas querían su valoración sobre ambas cuestiones pero Campa se negó a hacer siquiera unas breves declaraciones.

Anti-regalo: Eso es lo que le mandó el Banco de España al presidente de la BBK, Mario Fernández, a principios de esta semana, al comunicarle que había elegido la oferta de Cajastur y no la de la entidad vizcaína para hacerse cargo de Caja Castilla La Mancha. Y es que la noticia le llegó justo la víspera de su cumpleaños.

Rumor: Los jugadores del Athletic de Bilbao, al parecer, no necesitan la cláusula Beckham para pagar menos impuestos que el resto de los mortales. Dicha cláusula, que permite a las estrellas extranjeras del fútbol pagar sólo el 24% de lo que ganan en vez del 43% no está vigente en la normativa foral vizcaína. Pero, al parecer, funciona un pacto no escrito con la Hacienda foral vizcaína, que permite considerar sus ingresos como “renta irregular”. Con ello, sólo tributan por el 60% de lo que ganan y no por el 100%

Por Manu Alvarez

Sobre el autor


noviembre 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30