¡Más impuestos! ¡Más carteles! ¡Es la guerra! | Bank Notes - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Alvarez

Bank Notes

¡Más impuestos! ¡Más carteles! ¡Es la guerra!

Cuando una empresa sufre un descenso brusco en sus ingresos, con sucede en estos momentos en la práctica totalidad de las compañías del mundo occidental, inicia una liturgia invariable de ajuste. Comienza por aplicar un severo control del gasto; recorta aquello que pueda calificarse como “prescindible” -no sólo en el gasto sino también en la inversión- y si no es suficiente comienza a aplicar recortes en el empleo. Primero señala el camino de la puerta a los contratados temporales y si tampoco es suficiente hace lo propio con los fijos. En primera instancia con un ERE de suspensión temporal y si tampoco mejora la coyuntura con otro de rescisión. En buena parte de los casos, además, trata de hacer una rebaja en los precios de sus productos, con el objetivo de perder la menor cuota de mercado posible. En síntesis, un escenario que hace ya meses es de sobra conocido en el País Vasco. Vaya entre paréntesis y sólo con el ánimo de meter el dedo en el ojo….. ¡¡¡¡menos mal que “en Euskadi no habrá recesión”!!!

En el caso de la Administración pública, tanto da si es la central, la vasca o la Canaria, cuando se registra un descenso radical de sus ingresos fiscales, es cierto que se dispara al mismo tiempo la necesidad del gasto. Aumentan las demandas de subsidios de quienes pierden su empleo y los gobernantes desempolvan el manual ‘keynesianismo’ y se lanzan a intentar estimular la economía abriendo zanjas. En el caso de España, también colocando carteles, ‘manu militari’, en cada una de las obras financiadas con este fin. Del recorte de plantilla ni hablamos, porque la Administración no entiende de esta fórmula.

La anécdota de los carteles del ‘Plan E’, que según algunas estimaciones ha costado 46 millones de euros, me lleva a constatar un viejo temor. La eliminación de gastos superfluos en la Administración es una estrategia que no se usa o a la que se recurre con displicencia y poco entusiasmo en épocas de crisis. Peor aún, lejos de bajar el precio de sus servicios, la Administración siempre se empeña en subirlo. De ahí viene la subida de impuestos. Y que nadie piense que este es un problema exclusivo de Rodríguez Zapatero. La hoja de roble en la camiseta de algunos deportistas profesionales merece para mí la misma consideración en esta coyuntura. (Añadido: El envío masivo de fotografías de Patxi López y portarretratos que acaba de realizar la Lehendakaritza, hay que colocarlo en el mismo plano).

Y, llegados a este punto. ¿Se puede justificar un aumento de impuestos y, en definitiva, una rebaja de salarios para pagar los carteles -los del Plan E o los de cualquier otro- y los gastos prescindibles de los gobiernos? Me temo que no. Pero seguro que nuestros gobernantes lo hacen.

Por Manu Alvarez

Sobre el autor


septiembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930