Las improvisaciones de la factoría de ideas Miguel Sebastián S. A. | Bank Notes - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Alvarez

Bank Notes

Las improvisaciones de la factoría de ideas Miguel Sebastián S. A.

Comienzo a pensar que esa imagen de improvisación cíclica que transmite a veces el gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero no es casual. Es estructural. Son ya tan numerosas las iniciativas que han revelado una escasa preparación que uno se imagina que esto ya es una enfermedad.

Sucedió en la última campaña electoral. A Miguel Sebastián se le ocurrió que una inyección de fondos podía hacer remontar la economía española, entonces sumida en aquella “suave desaceleración”. Eran los famosos 400 euros de rebaja del IRPF. Cuando Zapatero escuchó la propuesta y las argumentaciones del profesor Sebastián ya no quiso atender a nadie más. Pedro Solbes, que además de buen economista es un magnífico actor del teatro de la política, torció el gesto durante unos segundos, esbozó sus argumentos en contra, utilizó esa frase tan suya de “a mí me parece que esto no va a funcionar…..”, pero tragó como cualquier escudero fiel.

Luego llegó el regalo de las bombillas de bajo consumo. No sé que ha sido de ellas. Yo no he recibido la mía ni conozco persona alguna que haya recibido la suya. Es el agujero negro de las bombillas de Sebastián.

Esta semana va de coches. Estaba tan ansioso el presidente Zapatero de sorprender a la oposición con una batería de medidas contra la crisis, que no se contuvo y soltó la última idea de su Ministro de Industria. Una subvención de 2.000 euros para cada turismo que no supere los 30.000 euros de coste y a cambio de enviar a la chatarrería otro vehículo con más de 10 años de antigüedad. Ha sido bautizado como el Plan 2000E.

La liturgia del anuncio ha sido un despropósito. Desde la tribuna del Congreso, Zapatero anunció que la medida entraría en vigor el próximo 1 de junio. ¡Zas! Paralizada la venta de coches hasta el próximo 1 de junio. Han tenido que rectificar y anunciar que se pone en marcha el próximo lunes. Eso sí, en medio de un carajal y un desorden sin precedentes.

También dijo que el Gobierno aportaría 500 euros, 1.000 los fabricantes de automóviles y las comunidades autónomas se harían cargo de los 500 restantes. ¡Zas! Las comunidades autónomas vieron como el presidente del Gobierno les metía la mano en su bolsillo, sin ni siquiera llamar a la puerta. Algunas ya han puesto el grito en el cielo y no sólo comunidades como la de Madrid, de la órbita del PP. También el Gobierno catalán de Montilla se ha sentido molesto porque al mismo tiempo que le discuten la financiación le indican en qué tiene que gastar su dinero.

Hay que reconocerle al presidente una habilidad especial. Con el dinero de una hamburguesa, ha anunciado que invita a los ciudadanos a un plato de langostinos frescos de Huelva –de esos que van vestidos con la camiseta del Athletic-, un plato de Jabugo ‘5 jotas’ y todo ello acompañado de un blanco de Rueda.

Ya sólo nos falta escuchar que ha sido el ministro Miguel Sebastián quien le ha sugerido a la vicepresidenta Elena Salgado que ya hay algunos “brotes verdes” en el panorama económico. Si es así, me temo que los brotes que ha visto el ministro son los de una plantación de espárragos. Y ya se sabe que cuando los espárragos asoman la puntita y se vuelven verdes…. es que se está echando a perder la cosecha.

Por Manu Alvarez

Sobre el autor


mayo 2009
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031