-Juanjo, ¿conoces la historia de EL Arca?- cuestionó el Altísimo de entrada y sin anestesia.
-Por su puesto señor –respondió raudo el lehendakari-, es esa comunidad creada por Jean Varnier, muy extendida en Francia, muy interesante, la comunicación, el compromiso de no explotar y no ser explotados y bla, bla, bla, bla…..-
-Tranquilo Juanjo, no te lances. Me refería al Arca de Noé.- cortó raudo Dios.
-¡Ahhh sí!, por supuesto que recuerdo la historia…. Como dice un amigo mío de Llodio, el Arca de Noé era como una merlucera, pero llena de animales y bla, bla, bla, bla…-
-¡Valeeee, valeeeeeeee!. Pues eso. Comienza a construir tu Arca.-
-¿Y eso…?
-Porque vas a dejar de ser lehendakari y….-
-Imposible, mi portavoz asegura que no es necesario…-
-Ayyy, Juanjo, Juanjo. Tantos años rodeado de aduladores mediocres, como revela Urkullu en el libro de María Antonia Iglesias, te han apartado de la realidad y ya no distingues las cosas. Habrá cambio de lehendakari. Esto no es Venezuela. Así que comienza a construir el Arca, mete en su interior una pareja de vasco/vasca de cada uno de los departamentos del Gobierno y prepárate para el diluvio. Si construyes un Arca muy grande puedes meter más parejas, todas las que quieras. Tu obligación es preservar a las personas de confianza que te han acompañado durante estos años….aunque te hayan llevado a la oposición.
Con el mismo modelo analítico utilizado por Miren Azkarate para sostener las conversaciones post-electorales ente el PSE y HB, defenderé que la charla entre Dios e Ibarretxe es cierta, hasta que el todavía lehendakari demuestre lo contrario. No me extenderé sobre la duda. Mi admirado maestro César Coca lo definió perfectamente en su blog hace algunos días.
Si no existió esta conversación, ¿cómo es posible interpretar entonces algunas decisiones que ha adoptado el Gobierno vasco en los últimos días y que sólo cabe traducir como el intento desesperado de llenar El Arca de amigos, justo unos días antes de que comience a llover sobre Ajuria Enea? La portavoz del Ejecutivo -¡que papelón en las últimas semanas y qué forma de destrozar una trayectoria discreta en este cometido!- ha defendido que se convoquen ahora 10 plazas para el Instituto Vasco de Finanzas, porque el Ejecutivo, aunque en funciones, no debe paralizar las cosas. Hubiese resultado convincente, de no ser porque la creación por Ley del Instituto data de diciembre de 2007 y jamás ha entrado en funcionamiento…hasta ahora. También ha dicho que la contratación a través de una empresa de selección de personal garantiza la transparencia del proceso, la neutralidad del Ejecutivo y la independencia en la valoración de los candidatos. Sólo le voy a recordar que Roberto Cearsolo, el ex director financiero del Guggenheim, fue ‘seleccionado’ por esta misma vía. No es privativo del PNV, es un virus de amplio espectro. ¿Acaso todo el mundo ha olvidado que el PSE montó un ‘festival del enchufe’ en Osakidetza a través de una empresa ‘neutral’? No hay partido que se libre de esta ‘enfermedad eléctrica’. Afecta a todos por igual con tan sólo tocar el poder.
Prefiero pensar que todo esto es producto de la conversación con el Altísimo, porque si nos ponemos a pensar en otras cosas….. nos vamos a pasar una buena temporada enfadados. Dense prisa los interesados. El Arca con destino a las diputaciones y a algunos ayuntamientos está a punto de zarpar del Paseo de La Senda de Vitoria. No olviden tomarse la ‘biodramina’ para adaptarse a la nueva situación.