Toma el dinero y corre | Bank Notes - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Alvarez

Bank Notes

Toma el dinero y corre

En una cena distendida con un grupo de periodistas, apenas una semana después de ser nombrado presidente de Iberia, Xabier de Irala nos confesaba uno de los consejos que le daba su padre cuando él era joven. “Hijo –le decía Antón de Irala a su retoño-, nunca te fíes ni de los periodistas, ni de los banqueros”.

En una reciente charla con él le pregunté si, ahora que él pertenecía al sector financiero, coincidía con aquella advertencia paternal. Sobre el asunto de los periodistas, por cortesía y para no herir al interlocutor, evitó decir lo que pensaba. Sobre los banqueros fue contundente: “Mira –me dijo- visto lo que está pasando estos meses, está claro que mi padre tenía razón”.
Bueno, pues yo también comienzo a estar de acuerdo con el padre del actual presidente de la BBK. Sobre la primera parte, la relacionada con los de mi gremio, hace muchos años que no tenía duda alguna. Sobre la segunda, comienzo a caer en la cuenta de lo que realmente quería decir.

Acaba de conocerse que la sociedad Zabalgarbi, la planta incineradora de basuras de Vizcaya, ha caído en las redes de la “estafa Madoff”, después de haber suscrito a finales de 2006 participaciones en el fondo Optimal Strategic, creado y comercializado por una filial del Banco Santander. Parte de los ahorros de la empresa se han esfumado en la hoguera de las vanidades de Manhattan. La empresa en cuestión tiene no sólo una importante participación de capital público –la Diputación de Vizcaya, el Gobierno vasco y la Mancomunidad de Municipios de la Margen Izquierda poseen el 35% de las acciones-, sino que han sido las instituciones vascas las principales impulsoras de su creación, a partir de una propuesta realizada por la ingeniería Sener. En la peripecia se han perdido, de momento, 3,7 millones de euros. Si seguimos una secuencia lógica de imputación de pérdidas, digamos que los ciudadanos de Vizcaya han perdido 1,3 millones de euros en esta estafa. No es una cantidad enorme, pero se me ocurren un centenar de opciones mucho mejores como destino de ese dinero.

Hay algunos detalles de esta historia que aún no están claros del todo y no es éste el sitio para valorar si quienes lo contrataron cometieron algún error. Tampoco si quienes se sientan en el consejo de administración de la sociedad fueron o no informados –si no lo fueron, tampoco pidieron explicaciones cuando vieron la inversión en el balance del año siguiente-, ni las relaciones entre bancos y compañía que hicieron posible el acuerdo de inversión. Pero sí voy a detenerme en el folleto publicitario que, en aquellos momentos, distribuía el grupo Santander para promocionar las ventajas de su gestora de fondos Optimal y las características del Optimal Strategic. Un fondo en el que la totalidad del dinero a invertir había sido depositado en manos de Bernard Madoff, la María Branca do Santos -la “banquera del pueblo”- de Wall Street. Por aquellas fechas, Madoff todavía era un tipo respetable. Ésta es la página 10 del folleto, dedicada a este fondo.


Merece la pena detenerse sobre los dos últimos campos de información. El que se refiere al “Perfil del fondo/cliente”, en el que se asegura que se dirige a un tipo de inversor “conservador”. Hay que entender que en lo económico, no en lo político. También en el de la calificación de riesgo, que le otorga un “1”, la mínima en una escala que va del 1 al 5. Cualquiera pensaría que, con esta información, el fondo en cuestión se dirigía a jubilados incapaces de arriesgar sus ahorros.

Un minúsculo asterisco situado a la izquierda de esos dos epígrafes y una nota a pie de página (casi hay que manejar una lupa para leerla) nos sacan de nuestro error inicial. “Partiendo de la base de que se trata de una inversión en hedge funds”, dice la nota. Hedge Funds son los fondos de inversión que cuentan con menos regulación, los más especulativos, los más agresivos, los que buscan mayores beneficios pero cosechan también mayores pérdidas. Riesgo en estado puro. Por contarles una barbaridad, les diré que los Hedge Fund están especializados en poner a la venta y de forma masiva acciones que no tienen, forzar así la caída del valor, comprar las acciones cuando se han derrumbado, para entregarlas entonces a los compradores iniciales. Venden por 10 y compran cuando se ha caído a 5. Gran beneficio. Lo malo es que no siempre la jugada sale bien y hay veces que pierden dinero a manta.

Voy a traducirles el catálogo de Banif, la banca privada del grupo Santander. Si fuese un catálogo de armas, la parte de arriba puede interpretarse como “prácticamente inofensiva, lo pueden manejar niños, ocupa un reducido espacio, no hay ni que preocuparse de ella y, además, es de las que menos riesgo de auto explosión presenta”. Cuando uno va a la nota a pie de página la traducción es: “¡¡¡¡Partiendo de la base de que se trata de armamento atómico, claro está!!!!”.

Por Manu Alvarez

Sobre el autor


enero 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031