La crisis arrolla a Zapatero | Bank Notes - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Alvarez

Bank Notes

La crisis arrolla a Zapatero

El presidente del Gobierno español no vive sus mejores horas. La crisis que primero negó y que más tarde trató de que se esfumase sola, amenaza con llevárselo por delante. Su credibilidad está bajo mínimos, pero no es lo fundamental. Lo trágico es que se muestra incapaz de adoptar una senda correcta para enderezar la situación. Y si el líder no señala la senda, deja de ser líder.

Tiene montado un carajal nacional con sus anuncios y marchas atrás en torno a la reforma del sistema de pensiones. Hoy, quizá, siembre uno nuevo con el anuncio de medidas para la reforma laboral. Me temo lo peor. El presidente del Gobierno ha demostrado en exceso que sus decisiones tienen más en cuenta los sondeos del CIS que la gestión de la crisis. Pero, pese a todo, este desasosiego nacional tampoco me parece lo peor. El drama real de Zapatero, el huracán que puede llevárselo por delante está fuera, en el descrédito internacional.

Es exactamente eso, ausencia de crédito, lo que puede atenazar la economía española en los próximos meses, si la desconfianza del mercado financiero internacional evoluciona con la misma tendencia de las últimas semanas. España es un país que debe mucho a los bancos extranjeros y necesita mantener un flujo de capitales activo para renegociar esas deudas. Pero, además, las necesidades de financiación públicas van en aumento y la colocación de los ‘papelines’ del Estado ha comenzado a complicarse en exceso.

Dice el PP que el Gobierno está noqueado. Es probable. No hizo los deberes a tiempo –al principio de la legislatura, cuando las elecciones están lejanas y es el momento de adoptar las medidas más impopulares- y ahora no sabe qué hacer. Si las pone en marcha con la profundidad que se necesita –reforma del sistema de pensiones y del mercado laboral- puede pagarlo en términos electorales en las próximas municipales. Si se queda quieto, los mercados financieros internacionales van a continuar dándole la espalda a todo lo que huela a España, lo que agravará la situación de la economía nacional. Las ‘ocurrencias’ de los 400 euros o las obras municipales no han servido sino para crear un espejismo y deteriorar el déficit público.

Zapatero tiene en las próximas semanas una encrucijada. O le cuenta al país que está obligado a adoptar medidas impopulares, que habrá sangre, sudor y lágrimas para superar la crisis y que sufrir va a ser inevitable o sigue instalado en el populismo suicida, a la espera de que el tirón de la economía de otros países solucione nuestros problemas. Felipe González hizo algo de esto último pero contaba con un resorte que no tiene Zapatero: la devaluación de la peseta. Lo único que puede devaluar, aún más, es su credibilidad

El presidente tiene también la opción de remodelar su gabinete y formar un equipo económico más sólido que el actual, que restaure la confianza que Elena Salgado no ha sabido o no ha podido generar. Vuelvo a temerme lo peor.

Por Manu Alvarez

Sobre el autor


febrero 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728