“Dividendo Confidencial” es una sección fija de este blog dedicada a intuiciones, rumores y otros cotilleos que, por sus características, deficiencias de rigor, etc., no puedan alcanzar el grado de noticia.
La boda: Unos 350 invitados se dieron cita el pasado sábado en la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo, para asistir a la boda de Inmaculada Sánchez, la hija del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. Muchas las presencias y también muchas las ausencias. Comencemos por el “apartado vasco”. Iñaki Azkuna, el alcalde de Bilbao, fue el único político vasco que asistió al enlace. También asistieron el ex presidente de la BBK y miembro del consejo de Iberdrola, José Ignacio Berroeta; el actual presidente de la entidad financiera, Mario Fernández; el presidente de Petronor, Josu Jon Imaz y el de Tubacex, Alvaro Videgain. El lehendakari, Patxi López, que estaba invitado, no pudo asistir. Ha sido un fin de semana muy duro para su familia política. Sí estaba el presidente del Congreso, José Bono; el ex ministro de Interior, Ángel Acebes y el presidente de la Comunidad valenciana. No tengo ni idea dónde se hizo confeccionar el traje. Ningún ministro. ¿Será porque justo unos días antes, el jueves, Galán había presentado una demanda contra una decisión del gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero ante el Tribunal Supremo?
Fusión: Esta semana se consuma la polémica fusión de los centros tecnológicos que se integrarán bajo el nombre de Tecnalia, después de año y medio de roces, tensiones, discrepancias y algún que otro achuchón por parte del Gobierno vasco. El asunto más complejo, la decisión en torno a la sede, no se conoce todavía. ¿Guipúzcoa o Vizcaya? La decisión definitiva se toma este jueves pero existe el rumor de que inicialmente será Vizcaya, para hacer el traslado a Guipúzcoa a finales de año. El objetivo sería alejar este asunto conflictivo del ‘Día D’, el del nacimiento de Tecnalia, para que la polémica no dé al traste con la creación de lo que pretende ser una de las corporaciones tecnológicas punteras de Europa. La elección del presidente también se resolverá el jueves y….tiene buena pinta.
Pugna: Después de que Goyo Rojo, el ex presidente de la Vital y actual presidente de la Cámara de Comercio de Álava consiguiese ser nombrado miembro del comité ejecutivo del Consejo Superior de Cámaras, llega el turno para el reparto del resto de responsabilidades en ese complejo mundo de la ‘cúpula’ cameral española. Los presidentes de las cámaras de Bilbao y San Sebastián, José Ángel Corres y Pedro Esnaola, respectivamente, aspiran a presidir alguna de las comisiones sectoriales.