Dividendo Confidencial Nº 28 | Bank Notes - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Alvarez

Bank Notes

Dividendo Confidencial Nº 28

“Dividendo Confidencial” es una sección fija de este blog dedicada a intuiciones, rumores y otros cotilleos que, por sus características, deficiencias de rigor, etc., no puedan alcanzar el grado de noticia.

Regreso: El ex director de Comunicación del BBVA, Javier Ayuso, ya está de vuelta a la actividad, después de un periodo de descompresión tras su salida, un tanto traumática, de la cúpula directiva del banco. Tipo listo donde los haya, Javier tiene ya pluriempleo. De un lado, ha sido contratado por una fundación para asesorarle en sus campañas de comunicación. Por otro, va a realizar una decena de reportajes por encargo de EL PAIS, su antigua casa, sobre países pobres. No está mal, después de haber admirado el mundo desde la ‘rica’ torre de Azca.

Jugarreta: El inicio de la conferencia que pronunció hace algunos días en Bilbao el presidente de Telefónica, César Alierta, estuvo marcado por el desconcierto informático. El ordenador previsto para hacer ‘correr’ su presentación en ‘Power Point’, con algunos de los datos relevantes de la compañía y también las claves de su estrategia, se atoró durante varios minutos. Alierta tuvo que iniciar su alocución sin el apoyo informático. Un par de ‘reseteos’ y todo volvió a la normalidad. ¿Jugarreta de Bill Gates a quien amenaza con cobrar a todo el que utilice los cables de su finca?

Austeridad: En el Gobierno vasco parecen haberse tomado realmente en serio el recorte de gastos. El pasado viernes, la reunión del Consejo Vasco de Finanzas se prolongó más de lo previsto. Desde las doce del mediodía hasta las cuatro y media de la tarde, sin interrupción. Las peleas internas de los diputados generales obligaron a apurar las negociaciones. A las puertas de la reunión, en una sala contigua, esperaba el equipo de apoyo: diputados de hacienda, algún técnico foral y los respectivos jefes de prensa. A pesar de lo avanzado de la hora, aguantaron a palo seco: ni un pincho de tortilla. ¿Acaso dice algo la Ley de Aportaciones sobre las obligaciones institucionales en materia alimenticia?

Éxito: La reunión organizada en Madrid por el consejero de Industria, Bernabé Unda, con algunos vascos que trabajan en la capital de España y ocupan cargos relevantes o influyentes –a los que ha nombrado ‘embajadores de Euskadi’- ha creado adicción. Algunos se encontraron por primera vez en su vida y han decidido estrechar los lazos de sus empresas. Han descubierto que, además de vascos, pueden ser socios o hacer negocios juntos. Es el caso de un importante grupo empresarial vasco y un importantísimo banco de negocios internacional. Ya hay quien anima al consejero a repetir el encuentro dos veces al año.

Rumor: La inexistencia de una ley vasca de Protocolo y Precedencia genera no pocos conflictos en los actos públicos, ya sean de origen privado o institucioal, que se celebran en la comunidad autónoma. En ausencia de la misma, se recurre habitualmente a aplicar lo dispuesto en el Decreto 2099 de 1983, sobre Protocolo y Precedencia, aprobado por el Gobierno central. Pero en el País Vasco la trasposición de este decreto no es tan fácil, porque no contempla la figura de los diputados generales que, en Euskadi, mandan los suyo. Tanto que son los que tienen en su mano la recaudación de Hacienda e incluso la Inspección de Tributos. Casi nada. Entre el hecho objetivo de que hay lagunas legales y que todos quieren ser los últimos en tomar la palabra –algo que yo también intento en mi casa, con suerte dispar- los conflictos, en esta materia aparentemente superflua, son permanentes.

Por Manu Alvarez

Sobre el autor


febrero 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728