Sánchez Galán enfada a los accionistas de Iberdrola | Bank Notes - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Alvarez

Bank Notes

Sánchez Galán enfada a los accionistas de Iberdrola

Ya es un secreto a voces que los accionistas de Iberdrola, no sólo los pequeños, también los medianos y los grandes, especialmente las entidades financieras, han cultivado un enfado telúrico en la última semana, después de lo que califican como “extraña maniobra” del presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán: la ampliación de capital anunciada y ejecutada el pasado miércoles.

Nadie ha entendido la urgencia de una operación que se planteó en el consejo de administración como un hecho consumado –al parecer los bancos de negocios colocadores ya tenían todo preparado antes de que el órgano de gobierno diese la “luz verde”-, que no se planteó a la comisión ejecutiva para un primer análisis y cuyos resultados, de momento, han dejado alguna que otra herida en la capitalización de la compañía.

Pese a ser una operación aparentemente simple –la emisión de acciones por casi un 5% del capital y un valor de 1.350 millones de euros como suma del nominal y de la prima de emisión- y sustentada en razones convencionales –la mejora del ratio de apalancamiento de la compañía eléctrica-, todo el mundo se ha quedado extrañado del uso una fórmula habitualmente prevista para situaciones excepcionales: eliminación del derecho preferente de suscripción para quienes eran accionistas hasta ese momento y una colocación meteórica institucional. Ni la cantidad ni las razones justifican una medida de este tipo, que margina a los accionistas minoritarios y sólo refuerza a quienes ostentan el poder de las compañías.

Ya han surgido muchas voces en público que formulan una pregunta bastante simple. Si la colocación se hizo con un descuento del 7,2% sobre el valor de cotización de la jornada anterior, ¿por qué no ofrecer a los accionistas de la empresa la posibilidad de suscribir la ampliación? ¿En qué sitio estaba la urgencia? Como, aclaro, no soy accionista de Iberdrola, uno puede ver las cosas sin apasionamiento y, la verdad, no he encontrado todavía una respuesta coherente a la pregunta.

La tesis de que el presidente buscaba una dilución de todos los accionistas para pillar en medio a Florentino Pérez es descartada por la práctica totalidad de los analistas, porque el efecto es mínimo. No era una ampliación tan abultada como para perseguir ese fin, aunque…. bien es verdad que ‘todo es bueno para el convento’.

A tan sólo unos días de que las entidades financieras –entre ellas varias cajas de ahorros presentes en el consejo de Iberdrola- cierren las cuentas de resultados y el balance del primer semestre, la maniobra les ha hecho un roto, pequeño, pero roto, en sus ya maltrechos equilibrios patrimoniales. La consolidación de su participación vale menos. La ampliación de capital no le ha sentado nada bien al mercado, que ha castigado el valor de la eléctrica, al cierre de la cotización de ayer lunes, con un retroceso del 6,26% desde que se anunció la colocación. En ese mismo periodo, el IBEX ha retrocedido tan sólo el 1,26%. Y, cosas de la matemática bursátil, Iberdrola vale en Bolsa menos de lo que valía antes de la ampliación de capital. O, dicho en otros términos, hoy es más ‘opable’ de lo que parecía el martes pasado. Aunque no esté el horno para ‘Opas’, sí lo está para lamentarse con el ‘efecto pobreza’ que genera en los ahorradores el declive de la cotización de sus títulos.

Tengo un buen amigo, experto en el tema y tradicionalmente bien informado, que me apuntaba el pasado viernes dos opciones:

1- Galán tiene un as en la manga, una operación corporativa de gran calado, que le va a salvar de todos los males –Florentinos y los que aparezcan- y que le hacen innecesario buscar o mantener apoyos y aliados. Conforme han pasado los días esta opción pierde peso.

2- El presidente de Iberdrola ha decidido tirar por la calle del medio, hacer lo que realmente le pide el cuerpo en cada momento, sin pararse a evaluar que está metido en una auténtica guerra. Una estrategia de tierra quemada que, anticipan, puede pasarle factura a medio plazo.

Dejemos pasar el tiempo para ver cuál de las dos es la buena o….. si hay una tercera.

Por Manu Alvarez

Sobre el autor


junio 2009
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930