Una jornada de trabajo en la Antártida >

Blogs

Janire Prudencio

Una científica vasca en la Antártida

Una jornada de trabajo en la Antártida

En el post de presentación, os hablé de que mi tarea aquí en Isla Decepción era establecer el semáforo volcánico. ¿Por qué? Pues porque esta isla es uno de los principales focos volcánicos de la Antártida. Y, durante los meses en que hay gente aquí -desde finales de noviembre a principios de marzo, entre personal […]

Comer en la Antártida

Ya os comenté en el post sobre el Ejército de Tierra, que gestiona la base científica Gabriel de Castilla en Isla Decepción, que, entre todas sus tareas, está la de prepararnos la comida a todos los que allí vivimos, científicos y militares. Los cocineros, como ya os comenté, son David y Mari, y les ayudan […]

El semáforo volcánico

Os he estado hablando desde la primera entrada del blog que el objetivo principal de nuestro proyecto es la vigilancia sismovolcánica del volcán, porque como ya os he contado muchas veces, Isla Decepción no es más que la parte emergida de la caldera de un volcán. Para poder establecer ese semáforo necesitamos “escuchar al volcán”. […]

Protocolo de apertura… y de cierre

Cómo sabéis yo llegué a la isla la madrugada del 19 al 20 de enero a bordo del BIO Hespérides. Llegué a mitad de campaña porque veníamos a relevar al Dr. José Antonio Peña y la Dra. Teresa Teixidó, que habían estado realizando la vigilancia sismovolcánica durante la primera mitad de la campaña. Ellos fueron […]

¡Cumpleaños en la Antártida!

Os decía hace unos días que uno de los días más especiales fue cuando visité la pingüinera de Morro Bailey. Y no puedo pasar por alto explicaros lo que sucedió al día siguiente, algo que, sin duda, nunca podré olvidar. Y es que el 27 de enero… ¡Cumplí 27 años en la Antártida! Tuve que […]

marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031