La mayoría de los anfibios terrestres no beben agua. O mejor dicho, no beben agua por la boca. Necesitan agua, por supuesto, pero la absorben a través de la piel. Recordemos que la piel de los anfibios es extraordinariamente permeable y gracias a esa permeabilidad, el agua la atraviesa muy fácilmente, ya sea en un […]
Hasta la fecha se han descrito del orden de 40.000 especies de arañas, y todas se alimentan de insectos y otros animalillos. Pero tal y como hemos sabido hace unos meses[1], se ha encontrado una pequeña araña en América central que se alimenta de plantas. Pertenece a una familia de arañas saltadoras y la han […]
En la entrada anterior me ocupé de los ojos tubulares y para terminar inserté un video en el que aparece uno de los peces que tiene ojos tubulares, Macropinna microstoma. Al final del texto volveré a insertar el video, porque es de esta misma especie de la que trato en esta entrada. Esta especie es […]
Hay grandes diferencias entre unos ojos y otros. Y no me refiero a los ojos de la gente, sino a los de las distintas especies animales. Los nuestros, por ejemplo, son esféricos, como los de muchos otros animales, pero hay más modelos en el reino animal y entre ellos también los hay de forma tubular. […]
“El cerdo, que divide la pezuña y no rumia, es inmundo para vosotros. No comeréis su carne ni tocaréis su cadáver; será inmundo para vosotros” (Levítico, 11). “Di: ? “No encuentro en el Mensaje recibido por mí por inspiración ninguna carne prohibida para comerse a menos que sea carne muerta, o llena de sangre o […]
“El rojo”, del alemán Bernhard Kegel, es una novela de ciencia ficción. Su autor es biólogo y al parecer, muy conocido en Alemania. La novela, aunque no está mal escrita y es entretenida, no me pareció en su día nada del otro mundo. Eso sí, se nota que su autor es de formación científica y […]
Hace tiempo me ocupé de las chinches besuconas, y de cómo se habían empezado a utilizar en algunos zoológicos europeos para realizar extracciones de sangre no traumáticas a algunos de los animales mantenidos en ellos. Pero ocurre que las chinches besuconas no son los únicos animales hematófagos útiles. Al fin y al cabo, mucho más […]
Bajo las áridas praderas de Somalia, Kenia y Etiopía vive la rata topo lampiña o ratopín rasurado (Heterocephalus glaber). Es, sin niguna duda, el mamífero más extraño del mundo, porque nos fijemos en el rasgo en que nos fijemos, no hay mamífero más raro que este roedor. Como su propio nombre indica, estas ratas topo […]
Quien haya cogido en sus manos un pajarillo o un ratón se habrá percatado de que su corazón late a un ritmo muy rápido. Se contrae a una altísima fecuencia. Parte de la culpa la tendrá, quizás, el encontrarse en las manos de un animal mucho más grande: no debe de resultar nada tranquilizador ese […]
La masa de un ratón puede rondar los 30 g; la de un elefante africano, los 3.000 kg. El ratón no es el mamífero más pequeño, ni un elefante de 3.000 kg es el más grande, puesto que hay elefantes africanos de hasta 4.500 kg. He tomado estos dos casos porque el mayor es cien […]