Animaladas >

Blogs

juanignacio

Animaladas

Una historia de cocodrilos

En la inmensa mayoría de los animales la principal fuente de calor corporal es el ambiente; esos animales son ectotermos. La excepción son las especies pertenecientes a solo dos clases (Aves y Mammalia) de un único filo, Chordata; los miembros de estas dos clases, con la excepción del topo desnudo, somos endotermos, esto es, la […]

La importancia del atractivo masculino …en la avutarda hubara

Como es sabido, muchas especies animales tienen o pueden tener distintas parejas a lo largo de los diferentes episodios reproductivos de su vida. La avutarda hubara es una de ellas. Pues bien, el esfuerzo que dedican las hembras de esta especie de ave a su descendencia varía dependiendo de lo vistosa que es la parada […]

La musaraña que tolera el alcohol

Una de nuestras costumbres más arraigadas es la de consumir bebidas alcohólicas. En el pasado de Europa, sobre todo en la Edad Media, era uno de los componentes principales de la dieta. Aunque hay seres humanos que no toleran el alcohol; no están capacitados para metabolizarlo y pueden sufrir graves intoxicaciones. Los seres humanos no […]

Mentiras masculinas

En la historia de Pedrito y el lobo, tal y como me la contaron de pequeño, Pedrito mentía advirtiendo de que venía el lobo aunque en realidad el lobo no venía; hasta que vino. Al parecer los seres humanos no somos los únicos capaces de mentir emitiendo falsas alarmas. Diversas especies animales también lo son. […]

El malvado dragoncillo de Medina

Sus larvas recién liberadas (L1) son consumidas por copépodos del género Cyclops que habitan en masas de agua estancada. Esos copépodos son crustáceos de no más de un milímetro de tamaño. Las larvas experimentan dos mudas en el interior de los copépodos y se convierten en larvas L3. Cuando una persona bebe el agua en […]

Las ranas monógamas

No todas las ranas crían en ríos, arroyos, lagos o pantanos. Algunas se alejan de esas masas de agua para desovar, y la razón de hacerlo así es que de ese modo se protegen a sí mismos y a su progenie de los depredadores que abundan en los grandes sistemas acuáticos. De ese modo, alejándose […]

Andarse por las ramas tiene sus ventajas

Es evidente que la vida arbórea ofrece ciertas ventajas a los animales que la han adoptado. Charles Darwin, en “El origen del hombre y de la selección en relación con el sexo”, se refirió a las ventajas de esa modalidad de vida por la protección que ofrece frente a la acción de depredadores. Pero las […]

La rata obesa

Su nombre científico es Psammomys obesus. Vaya nombre! Pero al parecer, se lo tiene bien ganado, el macho sobre todo. Vive en el noreste de África y en el oriente próximo; esto es, se distribuye desde Argelia hasta las regiones de las dos orillas del Mar Rojo. Lo cierto es que no es una rata, […]

El truco del camaleón

En más de una ocasión me he ocupado aquí de animales homeotermos. Hemos visto las ventajas que comporta la homeotermia, así como sus desventajas: para poder mantener la temperatura corporal constante, necesitan producir y disipar una cantidad muy importante de energía. Pero de los poiquilotermos casi no me he ocupado, a pesar de que la […]

La nariz que parece una mano pero hace el trabajo de los ojos

Ese es el título que utilizó el zoólogo K. C. Catania para presentar sus investigaciones sobre el topo de nariz estrellada en un artículo que publicó en 1999 en la revista Journal of Comparative Physiology. El topo de nariz estrellada es un animal raro, muy especial; tiene un aspecto extrañísimo con sus grandes patas anteriores […]

Archivos

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728