Animaladas >

Blogs

juanignacio

Animaladas

Una gran dentellada

El cachalote, Physeter macrocephalus, es el depredador más grande que existe en la actualidad. Se alimenta fundamentalmente de moluscos cefalópodos y como está capacitado para sumergirse a grandes profundidades, llega incluso a atrapar calmares gigantes. De hecho, hay cachalotes que muestran en su piel marcas evidentes de haber sostenido duros enfrentamientos con calamares gigantes. No […]

La gran migración del Serengeti

La gran migración de herbívoros del Serengeti es una de las pocas grandes migraciones que quedan en África. En el pasado eran muy comunes las grandes migraciones en ese continente. Pero quedan muy pocas, ya que solo perviven allí donde hay abundantes mamíferos herbívoros, como ocurre en el Serengeti. Los herbívoros que toman parte en […]

¿Leche de ave?

Por sorprendente que pueda parecer, sí, leche de ave. O, al menos, de algunas aves y referido a algo que se le parece mucho, tanto como para que podamos llamarlo “leche”. Como todo el mundo sabe, una de las características más singulares de los mamíferos es la capacidad de sus hembras para producir leche. Es […]

Avestruces acalorados

Cualquiera que se haya visto un avestruz se habrá percatado de que tiene abundante plumaje cubriendo su cuerpo y alas y dejando tan solo desnudos el cuello, la cabeza y las patas. Y quizás le haya sorprendido, porque al fin y al cabo, el plumaje, como ocurre con el de los gorriones, es un aislante […]

Peces con pulmones

El párrafo que va a continuación de este está tomado del libro “Your inner fish” (locations 468-473) de Neil Shubin y en él se cuenta de modo muy expresivo la sorpresa que causó a los naturalistas del siglo XIX el descubrimiento de un tipo de peces muy especial. “A mediados del siglo XIX los anatomistas […]

Peces vs. cefalópodos

Los cefalópodos nadan de una forma muy especial y son, además, muy hábiles nadando, pero esa forma de nadar es muy poco eficiente si se compara con la de los peces. La natación mediante propulsión a chorro característica de los cefalópodos es muy cara. Consume mucha energía y mucho oxígeno. De hecho, para poder alcanzar […]

El pez gruñón

… and the grunion ran again through the oily sea to plant eggs on shore and be caught by unemployed drunks with flopping canvas hats and no woman at all. Esos versos son del poema “The hunt”, del escritor estadounidense Charles Bukowski, de su libro de poemas “Mockingbird Wish Me Luck” (1972). En ese poemario […]

Hemoglobina de mamut

Recientemente se ha dado a conocer otra característica de los mamuts relacionada con la temperatura, pero no se trata de una adaptación anatómica sino fisiológica. Cualquiera que esté leyendo estas líneas pensará, seguramente, que no es posible conseguir en la actualidad información de un mínimo fuste sobre el funcionamiento de un animal que se extinguió […]

Lagartijas

En dos islotes situados al noroeste de la isla de Lastovo, en el mar Adriático, viven sendas poblaciones de la lagartija italiana Podarcis sicula. Una distancia de 4’5 km separa a los islotes; en uno de ellos, llamado Pod Copiste, vive la población original, mientras que la población del otro, llamado Pod Mrcaru, fue introducida […]

¿Por qué unas especies son de mayor tamaño que otras?

La cuestión de qué es lo que determina el tamaño de los animales es, contra lo que pudiera parecer, bastante resbaladiza. En principio, y desde un estricto punto de vista fisiológico, el tamaño máximo que puede alcanzar un animal depende del balance entre la adquisición y el gasto de energía, y también de la relación […]

Archivos

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728