Cascos salvavidas para futbolistas | Animaladas - Blog elcorreo.com >

Blogs

juanignacio

Animaladas

Cascos salvavidas para futbolistas

Mantener la cabeza fría, en sentido figurado, es importante, por supuesto, pero lo es aún más mantenerla, realmente, por debajo de 41ºC. Por encima de ese valor, el cerebro de cualquier animal, incluido el ser humano, sufre graves daños. En condiciones normales los animales homeotermos mantenemos la temperatura de ciertos órganos -cerebro incluido- dentro de límites muy estrechos, pero ciertos patógenos, el ejercicio físico o la temperatura ambiental pueden conducirnos a condiciones hipertérmicas.

En los Estados Unidos, desde 1995 hasta hoy han fallecido 40 jugadores de fútbol (americano, por supuesto), víctimas de un golpe de calor mientras jugaban. En todos los casos, las muertes se produjeron bajo condiciones de alta temperatura ambiental y gran humedad, esto es, bajo las peores condiciones posibles para disipar el calor producido como consecuencia del intenso ejercicio físico. Como es sabido, los jugadores de fútbol protegen su cabeza con un casco, y la protección incluye una porción relativamente alta de la propia faz. De ese modo es difícil que se disipe el calor a través de la cabeza, y esa es la razón por la que en casos extremos sobreviene la muerte.

Precisamente por esa razón, los jugadores han empezado a probar unos cascos especiales fabricados por la empresa Hothead Technology, de Atlanta. Esos cascos portan un sensor térmico que mide de forma permanente la temperatura de la cabeza del jugador y, mediante un dispositivo de comunicación inalámbrica, remiten esa información al ordenador o la PDA del entrenador. El dispositivo está diseñado de forma que según se aproxima la temperatura a un valor crítico, aumenta la frecuencia a la que realiza mediciones, y cuando supera un valor establecido previamente, empieza a emitir señales acústicas de alarma.

Está claro que es fundamental mantener el cerebro refrigerado y lo cierto es que los mamíferos contamos con buenos instrumentos para ello, pero la efectividad de esos instrumentos tienen sus límites. Cuando se sobrepasan esos límites se sobrepasa el límite que hay entre la vida y la muerte. En algunas ocasiones ocurre.

Por Juan Ignacio Pérez

Sobre el autor


julio 2010
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031