Muchos mamíferos de zonas frías hibernan. De abril a septiembre mantienen un modo de vida normal pero a partir de septiembre, en algún momento, se recluyen en su madriguera, bajan la temperatura corporal, reducen su metabolismo a un mínimo, y dejan de desarrollar actividad muscular. Eso es lo que hacen los mamíferos que hibernan. Gracias […]
El metabolismo es la principal fuente de calor de todos los animales homeotermos. Sin esa fuente no serían capaces de mantener constante la temperatura corporal, no al menos en los valores característicos de la gran mayoría. La producción de calor se deriva de la actividad metabólica global, pero algunos homeotermos disponen de un tejido especial […]
El cerebro sale caro; nuestro cerebro, quiero decir. Para empezar, se necesitan lípidos para construir el tejido cerebral. Además, y como escribí en “Inteligencia femenina, nalgas y caderas”, los más necesarios son los lípidos poliinsaturados; dado que carecemos de la capacidad para sintetizar esos lípidos, debemos recurrir a determinados alimentos para obtenerlos. Pero al decir […]
En las selvas de la costa pacífica colombiana vive una rana cuyo nombre común es “rana dardo dorada” (porque hay otras ranas dardo). Es una rana muy venenosa, seguramente el vertebrado más venenoso que se conoce. Su nombre científico es Phyllobates terribilis; el nombre específico es suficientemente expresivo al respecto. La rana “terrible” debe su […]