Aletheia >

Blogs

Jon Garay

Aletheia

Otra vez la selectividad

Ya está aquí la pesadilla de todos los estudiantes: el examen de selectividad. ¿Sabéis cuándo nació? ¿Quién fue el ‘culpable’?¿Cómo ha cambiado a lo largo de lo años? El origen de esta ‘despiadada’ prueba que aprueba más del 80% de los alumnos se sitúa en la década de los setenta, cuando el franquismo agonizaba y […]

Modas y desvaríos

Llega el verano y resurge la imperiosa necesidad de tostar la piel. Para la gran mayoría es una moda, una cuestión puramente estética; pero no es así. Me explico. Entiendo por moda una costumbre, un gusto, una tendencia, un hábito… que suele cambiar rápidamente y que cuenta con el beneplácito de la sociedad. Ejemplos de […]

Federer, Iniesta y Popov

Existe una estirpe de deportistas diferente a los demás. Son geniales por sus triunfos, sí, pero sobre todo, por cómo hacen lo que hacen. Su genialidad, la razón de la fascinación que despiertan, consiste en hacer fácil lo que es extremadamente difícil. Federer, Iniesta y Popov son tres ejemplos de ello. Se discute si Federer […]

El coche nos cuesta 4,5 veces más que el transporte público

En el anterior post aposté por una “reconversión industrial” en el sector del automóvil. El argumento básico es que se trata de un sector que “está muerto”: difícilmente podrá aumentar su mercado tras la incorporación de la mujer al trabajo; la variedad de modelos a la venta es ilógica (los SUV son el mejor ejemplo, […]

¿Se debe seguir ayudando al sector del automóvil?

El mercado del automóvil, especialmente el estadounidense, se tambalea y sus rectores tratan por todos los medios de que los gobiernos eviten su caída. Sus argumentos, sin duda, son de peso: miles de trabajos, por vía directa e indirecta, están en juego, y en un momento de recesión, el hundimiento de este sector no haría […]

Nadal y la humildad

Rafa Nadal es el mejor tenista del mundo. Lo dice la clasificación de la ATP y la impresión general lo confirma. Todos elogian su capacidad de lucha, su fortaleza mental, sus golpes, su decisión en los momentos cruciales… y, sobre todo, su humildad. Nadal, sí, es el mejor, pero no puede decir que lo es. […]

Abortar a los 16 y conducir a los 18

“Con la espada y el compás, más y más, más y más”, decía un adagio castellano muy utilizado en el siglo XVI en referencia al apetito por nuevas conquistas en el por entonces recién descubierto continente americano. Lo mismo parece querer decir la medida aprobada por el Gobierno de Zapatero para permitir que jóvenes de […]

Fútbol, mentiras y economía

En el post anterior comenté algunos de los tópicos más extendidos en el mundo del fútbol y del periodismo deportivo. En él traté de destacar la contradicción que existe entre lo que se dice y la realidad de lo que se quiere decir (o de la vacuidad que encierran esos ripios). Pero el verdadero objetivo […]

Los tópicos del fútbol

“La lotería de los penaltis”, “somos profesionales”, “sólo quiero que me valoren”, “el gol es cuestión de rachas”, “ya nadie gana por la camiseta” o “tengo un proyecto a largo plazo encabezado por X director directivo” son algunos de los ripios más utilizados por futbolistas, entrenadores, presidentes y periodistas deportivos. Lo más curioso es que […]

“Señor, ten piedad de nosotros”

Todo lo que está sucediendo estos días con la gripe A me ha recordado un libro que leí hace un par de años: ‘Diario de un año de la peste’, de Daniel Defoe. En 1665, la peste, la misma que había arrasado Europa en 1348, volvió a hacer acto de presencia en Londres. Dos años […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728