El declive del fútbol holandés | Aletheia - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jon Garay

Aletheia

El declive del fútbol holandés

Sneijder, Robben y Huntelaar han dejado en las últimas fechas el Real Madrid para fichar por el Inter, el Bayern y el Milán respectivamente. Dejan un equipo de nivel mundial para irse a otros de similar status. Nada que decir al respecto, pues siguen estando en la elite. Sin embargo, me parecen buenos ejemplos para echar un vistazo a los futbolistas holandeses de los últimos años.

Desde mi punto de vista, el mejor jugador holandés de la actualidad es Ruud van Nistelroy, síntoma inequívoco de que el fútbol holandés no es lo que era (el siguiente en mi lista sería Van der Sar, que ya fue campeón de Europa en 1995). Que un jugador de 33 años y lesionado durante diez meses siga siendo el mejor de su país, habla mal de sus compatriotas de profesión. Ninguno de los tres citados al comienzo del post ha tenido verdadero peso en el Madrid. Sneijder llegó como el nuevo Di Stefano (así lo dijo Marca ) pero no ha terminado de dar lo que se esperaba. Particularmente me parece un buen jugador de equipo, pero no una estrella.

De Robben, siempre se dice lo mismo: que es un jugador desequilibrante, que es el representante de la casi extinta especie de los extremos…, pero entre su carácter ciclotímico y sus lesiones, su paso por el Chelsea y el Madrid no ha sido lo que se esperaba. Y eso que Roberto Gómez (éste fue quien bautizó a Ramón Calderón como el “nuevo Kennedy” y todavía estoy esperando que escriba algo después de la caída de su otrora idolatrado presidente), el periodista de Marca cuyo irreductible madridismo sólo es superado por el de su colega José Vicente Hernáez, aseguró que era mejor que Messi. Casi nada.
Y de Huntelaar, basta compararlo con sus antecesores más recientes para ver su real medida. Kluivert, Hasselbaink (razón tenía Jesús Gil cuando tras el debut del jugador dijo: “Éste dispara y luego pregunta”), Makaay (recuerdo que en una entrevista le preguntaron si prefería disparar con la pierna izquierda o con la derecha. Su respuesta fue contundente: “Me da igual”), Van Hooijdonk o el propio Van Nistelroy está a años luz.

Otro jugador del que se podría hablar es Van Persie, pero sigue el mismo patrón que los anteriores. Apunta, tiene clase, pero nada más. Hasta aquí, los buenos, porque hablar de Van Bommel (una pista de por qué al Bayern no le fue bien el año pasado es el hecho de tener a este jugador al mando de las operaciones. Y es que cuanto menos tiempo tiene el balón, mejor jugador es), Heitinga, Drenthe, Maduro o Kuyt ya es hablar de jugadores, para mi gusto, bastante mediocres.

En definitiva, desde la generación del Ajax de Van Gaal con los De Boer, Kluivert, Overmars, Seedorf o Davis, más jugadores como Cocu o Van Nistelroy, con los que llegaron a semifinales del Mundial de 1998 y de la Eurocopa de 2000, Holanda no ha dado verdaderos buenos jugadores.

Sobre el autor

-


agosto 2009
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31