Que el Athletic es una religión en Vizcaya no es nada nuevo. La fiebre despertada por la final de Valencia es la muestra más reciente de ello, pero es difícil olvidar el fervor que produjeron las victorias de los años ochenta, que elevaron a la gabarra a la categoría de leyenda rojiblanca. Sin embargo, más atrás en el tiempo, se descubren hechos si cabe más sorprendentes. Y es que el Athletic ha sido capaz de competir incluso con la firma de la Carta de las Naciones Unidas. Lo nunca visto.
Resulta que el 25 de junio de 1945 el Athletic ganó la final de la Copa del Rey al Valencia. El partido fue muy emocionante y hubo que esperar al minuto 90 para que Iriondo marcase el gol de la victoria. Era el 3-2 y el partido pasaría también a la historia porque en él se produjo un hecho insólito: Zarra fue expulsado por primera y única vez en su carrera. Como era de esperar, los periódicos vizcaínos -en este caso, El Correo- reflejaron al día siguiente la importancia del hecho como merecía. Pero es que ese día 26 de junio coincidió con la firma de la Carta de la ONU en San Francisco, un hecho capital para un mundo que acaba de salir de la II Guerra Mundial.
La creación de una institución de gobierno de nivel global suponía un paso adelante para superar el fracaso que había supuesto la Sociedad de Naciones. Truman, recién elegido presidente de Estados Unidos tras la muerte de Franklin D. Roosevelt, garantizaba que su país no se apartaría de tan importante iniciativa en esta ocasión. Pero el Athletic es el Athletic y el corazón de la portada de aquel día se lo llevaron los leones.
Otras coincidencias
Ésta es la más curiosa de la coincidencias entre el Athletic y hechos históricos. La I Guerra Mundial combatió por el protagonismo en las portadas con la victoria copera de los leones frente al Madrid de Santiago Bernabéu (sí, el que después sería presidente fue jugador del equipo blanco) en 1916. Años después, en 1942, los combates en Sebastopol tuvieron como rival a la final que el Athletic perdió con el Barcelona. Eso sí, ni siquiera el Athletic pudo con el Régimen franquista: la visita del ministro de Gobernación a Vizcaya se llevó el protagonismo del día.
Particular fue la portada del 29 de mayo de 1950. El día anterior, Zarra marcó cuatro goles al Valladolid para lograr la Copa. Pero es que ese día se hablaba de un célebre caso de espionaje, el protagonizado por el doctor Fuchs, que ejerció de espía para la Unión Soviética tras haber participado en el desarrollo de la bomba atómica en el Proyecto Manhattan. Tampoco la Guerra Fría pudo con los leones.
Son estos algunos de los ejemplos que se podrían poner sobre el peso que el Athletic tiene en Vizcaya. Así, las colas por la final de Valencia no deberían sorprender tanto si se tiene en cuenta que ni siquiera la instauración de la ONU logró restar protagonismo a los leones.