¿Sabían que Alex Ferguson jugó contra el Athletic? | Aletheia - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jon Garay

Aletheia

¿Sabían que Alex Ferguson jugó contra el Athletic?

A lo largo de la historia del Athletic muchos han sido los rivales ilustres a los que ha tenido que hacer frente. No me refiero a grandes jugadores como Di Stéfano Di Stéfano, Puskas, Cruyff, Maradona y compañía, sino a otros cuya carrera en el césped pasó más desapercibida y que posteriormente pasaron a la historia como entrenadores o presidentes.


Estos encuentros “casuales” comenzaron pronto. En la primera final de la Copa del Rey (o, para ser preciso, Copa de la Coronación, que festejaba la llegada al trono de Alfonso XIII), disputada en 1902 y que enfrentó al Vizcaya contra el F.C.Barcelona, entre los blaugrana figuraba el fundador del club, Hans Gamper. Nacido en Suiza en 1877, se trasladó a Barcelona a fines de siglo. En seguida se puso en marcha para fundar un nuevo club de fútbol: el 22 de octubre de 1899 incluyó en la revista ‘Los deportes’ un pequeño anuncio invitando a todos los aficionados a la práctica del fútbol a reunirse. Un mes y una semana más tarde, el 29 de noviembre de 1899, el Gimnasio Solé –el Athletic, por cierto, también nació en un gimnasio, el ‘Zamacois’- vio la luz el Fútbol Club Barcelona. Como curiosidad, Gamper también figura en la historia de este club por ser el máximo goleador en un partido, ya que consiguió nada menos que nueve goles en tres ocasiones (contra el Franco-Español el 10 de febrero de 1901; contra el Tarragona un mes más tarde, el 17 de marzo, y club X el 1 de febrero de 1903).

Tan ilustre o más que Gamper fue otro jugador que se enfrentó al Athletic en 1916. En este caso jugaba en el Madrid F.C. y su nombre era Santiago Bernabéu . Quince años de futbolista en su plantilla no fueron suficientes para alcanzar una fama que sólo sus 35 años como presidente del club madridista le dieron. 6 Copas de Europa, 16 ligas, 6 Copas del Rey y otros muchos títulos atestiguan su éxito al frente del club merengue.

El 27 de enero de 1965 visitó San Mamés el Dunfermline , un equipo escocés poco conocido por estos lares. Eran los octavos de final de la Copa de Ferias y en la delantera del once visitante figuraba un tal Ferguson, el mismo que lleva dos décadas al frente del Manchester United. El irascible técnico de los “mancunians” no marcó en ninguno de los partidos y no disputó el desempate a que obligó la igualdad entre los equipos. El Athletic pasó de ronda ante un equipo que aquel año perdió la liga escocesa por un punto y llegó a la final de la copa escocesa. La temporada siguiente Ferguson sería el máximo goleador de la liga con 31 goles, lo que le llevaría a fichar por el Glasgow Rangers.

La temporada 1976-77, la de la final contra la Juventus, tuvo otro encuentro peculiar. En la ronda de octavos visitó San Mamés el Milán de Gianni Rivera, pero quien abrió el marcador para los milanistas no fue el “fantasista” italiano, sino un tal Fabio Capello . Ya por entonces tenía el entrenador italiano ese aspecto de legionario romano que no le ha abandonado. En la siguiente ronda, el Athletic se deshizo del Barça de Johan Cruyff en una temporada histórica.

Es curioso comprobar las sorpresas que se encuentra uno al bucear en los anales de la historia. Y es que no siempre se es consciente de la importancia de los acontecimientos en el momento en el que se producen.

Sobre el autor

-


septiembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930