¿Son tan diferentes? | Aletheia - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jon Garay

Aletheia

¿Son tan diferentes?

El martes se dilucida finalmente quién será el presidente de los Estados Unidos. Ya era hora tras una largísima campaña electoral y una no menos intensa lucha por las primarias en el partido demócrata. ¿Ganará el ídolo de masas (europeas, por lo que traslucen los medios de comunicación del Viejo Continente) Obama o lo hará McCain? ¿Son realmente tan diferentes?

A primera vista, desde luego que sí. Obama, con un nombre tan publicitario, posible primer presidente negro, culto, especialista en recaudar fondos para la campaña (incluso ha introducido propaganda en videojuegos), candidato del cambio, el nuevo Kennedy…; y McCain, viejo héroe de guerra, mandíbula cuadrada de militar, actitud rígida, pero más ligado a la herencia de Bush.

Sin embargo, no creo que la diferencia sea tal. Existe una realidad por encima de todo candidato y es el propio poder de los Estados Unidos: el imperio. Más allá de las posturas de uno u otro, ninguno dejará que el poder de su país mengüe en el mundo y para ello, harán lo que sea necesario. El venerado Clinton lo hizo en su momento y, si es necesario, lo hará Obama (si, como parece, sale vencedor). El sistema está por encima de las personas y Obama pertenece tanto o más que McCain al mismo. El primero representa a la clase ilustrada educada en las mejores universidades, como el idolatrado Kennedy, y el segundo representa más a la América profunda ligada al ejército y a las ideas simples. Los dos ingredientes fundamentales de Estados Unidos, pero tan pertenecientes al sistema el uno como el otro.

Decía Noam Chomsky en ‘Repensando Camelot’ que la única diferencia entre Kennedy y Lyndon Johnson era la afección que consiguió el primero por parte de la intelectualidad. Tipo culto y elegante frente al “campesino” que fue su vicepresidente y sucesor. Los hechos, sin embargo, demuestran que el uno y el otro vinieron a hacer lo mismo, especialmente en la guerra de Vietnam. Por eso, la conclusión de mi no muy admirado Chomsky es que demócratas y republicanos son realmente dos alas de un mismo partido, y no dos partidos. Y lo mismo vino a decir Ralph Nader en las elecciones de 2000: la única diferencia entre Gore y Bush es la velocidad a la que se inclinan ante las multinacionales.

Sobre el autor

-


noviembre 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930